
Sofía Romero
A los mexicanos nos encanta la comida de fin de año, las fiestas navideñas que arranca el 12 de diciembre con la celebración de la virgen de Guadalupe al 6 de enero, Día de los Reyes Magos. En el popular puente Lupe Reyes las mesas están repletas de alimentos cargados de grasas e irritantes.
Es momento de disfrutar, pero también de cuidarse de las grasas saturadas, y vale la pena echar un ojo a lo preparado por CanolaInfo y la chef Guadalupe García de León, seis recetas tradicionales cocinadas con aceite de canola, un producto vegetal que contiene menos grasas saturadas de todos los existentes.
Expertos en dieta y salud coinciden en que es importante que cuando se elige un aceite para cocinar se verifique que tenga alto contenido en grasas mono y polinsaturadas, las que ayudan al organismo a funcionar de manera adecuada y puede evitar problemas cardiovasculares.
El aceite de canola es el que contiene menos cantidad de grasas saturadas (7%), además aporta grasas saludables que pueden ayudar al corazón como los ácidos omega-3 y grasa monoinsaturada, es una excelente fuente de antioxidantes por su alto contenido de vitamina E.
La chef García de León nos da dos muestras de buenas y sanas recetas:
ROMERITOS VEGETARIANOS
Rendimiento: 8 porciones
Ingredientes:
3 tazas de pasta de mole (750g)
1 taza de caldo de pollo (250 ml)
1/2 cucharada de aceite de canola
2 cucharadas de cebolla picada
2 dientes de ajo, picados
400 g de romeritos, limpios y cocidos
2 tazas de nopales en cubitos, cocidos y enjuagados
400 g de papas cambray cocidas en agua con sal y peladas
1 cucharadita de sal
Tortillas de maíz
Procedimiento:
Diluya el mole en el caldo y reserve.
En una cacerola caliente el aceite y acitrone la cebolla con el ajo. Agregue el mole y cocine hasta que cambie de color. Agregue los romeritos y los nopales, cocine y cuando todo esté caliente, añada las papas. Rectifique sazón con sal si es necesario.
Sirva con tortillas.
Romeritos vegetarianos
Porciones 8
Contenido Energético (kcal): 472
Proteínas (g): 16
Lípidos (g) (Grasas): 18
Colesterol (mg) 0 0%
Hidratos de Carbono (g) (Carbohidratos): 62
Fibra Dietética (g): 17
Calcio (mg) 135
Sodio (mg) : 336 14%
Hierro (mg) 5
*De acuerdo con una ingestión diariade 2000 Kcal
ROSCA DE REYES SALUDABLE
Rendimiento: 10 porciones
Ingredientes:
4 huevos, separados
4 cucharadas de agua fría
3/4 de taza de aceite de canola
1 naranja, ralladura y jugo
2 tazas de harina
1 taza de azúcar
1 cucharadita de polvo de hornear
Glaseado de naranja:
1 taza de azúcar glas
1/2 taza de jugo de naranja
4 rebanadas de ate de guayaba, de 10 cms x 1 cm
4 rebanadas de ate de pera, de 10 cms x 1 cm
4 niños de plástico o cerámica
Procedimiento:
Precaliente el horno a 180 ºC.
Engrase y enharine un molde de rosca desmoldable.
Bata ligeramente las yemas con agua, aceite de canola, ralladura y jugo de naranja.
Cierna la harina con el azúcar y el polvo de hornear. Añada poco a poco a la mezcla de yemas y siga batiendo.
En otro tazón bata las claras hasta que formen picos firmes. Envuelva las claras a la mezcla anterior.
Vierta en el molde, introduzca los niños, decore con el ate, (simulando la rosca de reyes), alternando los colores. Hornee hasta que la masa tenga un color café dorado. Enfríe sobre una rejilla.
Mezcle en un tazón el azúcar glas y el jugo de naranja.
Desmolde y pase al platón de presentación. Cubra con el glaseado los espacios entre las rebanadas de ate. Permita que el glaseado endurezca antes de servir. VIS