EL ALMA MEXICANA DE ALONDRA DE LA PARRA

EL ALMA MEXICANA DE ALONDRA DE LA PARRA

Marisela Torres

Mi Alma Mexicana marca el debut de la directora musical Alondra de la Parra con la Orquesta Filarmónica de las Américas,  álbum que contiene un repertorio representativo de 200 años de música orquestal mexicana que celebra el Bicentenario de la Independencia de nuestro país, despertando el interés del público por la música culta y de la crítica especializada.

Este hecho lo demuestra que en México el disco se halle en el segundo lugar, tanto en la lista de ventas generales como en las listas en español a nivel nacional, y en el Top 3 de ventas de tiendas especializadas como MixUp y Tower Records.

Después de dos años de investigación, la directora mexicana logró, según sus palabras “hacer un álbum que realmente representara la música de México”, pues “muestra la evolución, la diversidad y la riqueza de estilos musicales de concierto a lo largo de la historia del México independiente”.

 “La música orquestal mexicana merece tener una mayor presencia en el repertorio de toda orquesta en el mundo y este álbum muestra, más allá de la gran variedad de estilos, la extraordinaria calidad artística de mi país”, expresa de la Parra, quien fundó en 2004 en Nueva York, la Orquesta Filarmónica de las Américas, siendo su directora artística desde entonces.

El mosaico musical de Mi Alma Mexicana incluye obras de compositores como Ricardo Castro, Carlos Chávez, Candelario Huízar, Federico Ibarra, Mario Lavista, Arturo Márquez, José Pablo Moncayo, Silvestre Revueltas y Juventino Rosas; y la primicia discográfica de Ínguesu, del compositor Enrico Chapela y el Concierto para Piano Improvisado, de Eugenio Toussaint con Alex Brown como solista al piano.

Por su calidad interpretativa, Alondra de la Parra es reconocida como una de las más influyentes directoras de su generación, además de ser la primera mexicana en dirigir en Nueva York. El New York Business la tiene en su lista de “Las 40 Estrellas Crecientes con Menos de 40 Años en Nueva York » y The Daily Beast la considera una de las “Jóvenes Estrellas del Mundo de la Dirección”. VIS