EL CIGARRILLO AFECTA CAPACIDAD SEXUAL VARONIL

EL CIGARRILLO AFECTA CAPACIDAD SEXUAL VARONIL

Sofía Romero

La gente conoce muchos males que acarrea el fumar, adicción que provoca entre muchas cosas cáncer. Un asunto del que poco se habla es que una de las consecuencias del tabaquismo entre los hombres es la disfunción eréctil (DE).
Y se trata de una leyenda urbana o un dicho de las esposas que quieran alejar a sus maridos de ese hábito nocivo. Se sabe científicamente que la nicotina dificulta la irrigación sanguínea y provoca baja oxigenación en el fumador, lo que produce daño en las arterias y repercute en la firmeza del órgano sexual.
En boca del urólogo y cirujano Sergio Durán la cosa es así: “lograr la máxima firmeza en la erección depende en gran medida de una correcta irrigación sanguínea”.
Menciona que algunas enfermedades que afectan el estado de salud de las arterias y “se asocian a DE son la diabetes, la hipertensión, la hipercolesterolemia y la aterosclerosis, que dañan de manera temprana los vasos que llevan la sangre al pene”.
La coda es grave pues se calcula que 70% de los casos de DE tienen un origen orgánico.
De acuerdo a la Encuesta Nacional de Adicciones 2008, en México se calcula que 27.8% de los hombres entre 12 y 65 años de edad son fumadores activos y muchos de ellos pueden presentar DE a edades más tempranas.

Georgina Chi, gerente Médico de Pfizer dice: “El tabaquismo es un factor de riesgo para desarrollar eventos cardiológicos que pueden desencadenar en la muerte. El riesgo se incrementa a medida que se suman más factores como la obesidad, hipertensión arterial, sedentarismo o la edad».

”La disfunción eréctil se puede tratar de manera eficiente con medicamentos como el citrato de Sildenafil (Viagra), por su nombre comercial), el medicamento produce que haya un flujo sanguíneo adecuado y así lograr el máximo grado de firmeza de erección, pero es necesario eliminar factores de riesgo que puedan provocar DE como el tabaquismo, la obesidad, los niveles altos de glucosa en sangre así como un adecuado monitoreo de la presión arterial y en caso de requerir tratamiento es necesario acudir al médico” precisa el urólogo Sergio Durán. VIS