LA GRAVE AMENAZA DE LA INSOLACIÓN

LA GRAVE AMENAZA DE LA INSOLACIÓN

Sofía Romero

Peligro para personas que practican deportes por largos periodos bajo el sol

El ejercicio es bienestar, pero todo mundo debe tener cuidado con su salud, sobre todo en los días de altas temperaturas, cuando la amenaza del golpe de calor es mayor. Las principales señales de este problema son fatiga, calambres, taquicardias, náusea, vómito, deshidratación, desorientación, somnolencia, convulsiones.

Expertos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dicen que la población debe tomar medidas preventivas para evitar el golpe de calor o insolación, que en casos extremos llega a causar la muerte.

El doctor José Luis Galicia Cruz advierte que este fenómeno provoca la descompensación del organismo y los más vulnerables son los niños menores de seis años y los adultos mayores de 60 años.

Las personas con sobrepeso u obesidad, quienes toman antigripales o anti convulsionantes corren mayor riesgo de padecer golpe de calor.

El experto dice también están expuestos al golpe de calor las personas que practican deportes por largos periodos bajo el sol, o realizan actividades cotidianas en ambientes con altas temperaturas, así como quienes usan algún tipo de medicamento para controlar la presión alta.

cuando alguien padece insolación debe evitarse exponerla al sol y mantenerla sentada o acostada; retirarle la mayor cantidad de ropa posible, colocar frazadas o compresas con agua fría o introducirla en agua templada-fría y, sobre todo, buscar apoyo médico.

Es necesario estabilizar al paciente, ya que de no controlarlo, puede presentar daño permanente en el cerebro, corazón, pulmones, riñones e intestino.

Para evitar que el exceso de calor dañe la salud, recomendó permanecer en ambientes templados, tener la casa bien ventilada, realizar actividad física entre las 8 y 10 de la mañana o después de las 18 horas, usar ropa ligera y de colores claros, así como consumir suficientes líquidos.VIS