LAS RICAS, MUY RICAS, MORAS

LAS RICAS, MUY RICAS, MORAS

Apuntes de Vida…Idea Segura

 En estos días se les conoce como Blueberries, pero puedes llamarlas moras azules, un fruto verdaderamente sorprendente, pues en una taza se concentran apenas 80 deliciosas calorías, virtualmente sin grasa, por lo cual nos ofrecen importantes beneficios nutricionales y de salud.


Los especialistas en la huerta cuentan que son excelente fuente de vitamina C y una porción contiene aproximadamente 14 mg o casi 25% de los requerimientos diarios de ella, necesarios para la formación de colágeno y para mantener las encías y los capilares saludables. También ayuda a la absorción de hierro y promueve un sistema inmune sano. 

Por si fuera poco: Las moras azules son una buena fuente de fibra alimenticia. Este elemento contribuye a tener un corazón sano y control en el colesterol. La fibra también ayuda en la digestión y a mantener la regularidad intestinal.

Las moras azules son una excelente fuente de manganeso, mineral que juega un importante papel en el desarrollo óseo y en el metabolismo de proteínas, carbohidratos y grasas. 

Las moras azules contienen substancias con propiedades antioxidantes, lo que contribuye a neutralizar los radicales libres que son moléculas inestables ligadas al desarrollo de un número de enfermedades incluyendo cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras relacionadas con el envejecimiento como Alzheimer. 

Según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos de Norteamérica, las moras azules se encuentran en el rango más alto por porción individual de antioxidantes. Las substancias que se encuentran en ellas llamadas polifenílicos, son específicamente antocianinas que les dan su color azul luminoso, son los contribuyentes más importantes en la actividad antioxidante de las moras azules. VIS