Tamales, un manjar para disfrutar todo el año

Vida Idea Segura

Entre los mexicanos pocos son las comidas tan populares como los tamales, que se consumen todo el año, pero sobre todo el Día de la Candelaria, cuando quienes sacaron el Niño en la rosca de reyes tienen que poner la tamaliza.

Con la fiesta finaliza el periodo navideño, una vez que han pasado 40 días después de la navidad, es decir el nacimiento del Niño Dios.



Pero esta celebración también tiene orígenes prehispánicos, pues en aquella época los habitantes de poblados llevaban a los templos la mazorcas (maíz) con el fin que fueran bendecidas para sembrarlas posteriormente y así cumplir con el ciclo agrícola.

Este proceso o ritual de nuestros ocurría junto el 2 de febrero que de acuerdo al calendario azteca era el primer día del año y lo celebraban en honor a Tláloc, Chalchiuhtlicue y Quetzalcóatl.

Así se mezclan  tradiciones indígenas y españolas y desde eso empieza a celebrarse el Día de La Candelaria.

El CMV enriqueció la tradición, al poner con los tamales vino y comparte sus recomendaciones:

  • Tamal verde con Allegro de Concierto Enológico: este vino hecho Chardonnay y Sauvignon Blanc del Valle de Guadalupe será un maridaje fantástico con uno de los tamales consentidos, el verde. La acidez de la salsa y el vino combinada con la untuosidad del tamal y el toque de Chardonnay del vino hará un maridaje que probablemente se vuelva uno de los favoritos.

  • Tamal de mole con Inizio de Sierravita: el tamal del platillo más representativo de nuestra cultura, el mole, será maridado con Inizio un vino hecho con Cabernet Sauvignon, Tempranillo, Syrah y Merlot con un paso de 16 meses en barrica de roble francés y hecho en el Valle de Guadalupe. La combinación de estas uvas y el paso en barrica provocará que todos los aromas y sabores del vino y el tamal se resaltan de forma grandiosa.

Tamal de rajas con Rosé de Monte Xanic: el ligero, pero fascinante picor de las rajas combinado con este vino de Ensenada hecho a base de uva Grenache, con un amplio sabor y de larga permanencia en boca hará que uno de los platillos preferidos de los mexicanos se vuelva irresistible con este vino bajacaliforniano.

  • Tamal de piña o pasitas con Moscato de Bodegas Ferriño: para cerrar con broche de oro esta fecha tan especial, nada mejor que comer un tamal dulce con un vino Moscato de Bodegas Ferriño ubicada en Coahuila. Este maridaje de armonía hará que los sabores frutales y dulces del tamal y del vino se complementen de forma perfecta en el paladar.
  • Otra gran opción para maridar tus tamales, es Sala Vivé semi seco de Freixenet de México, las burbujas de este vino del Bajío en conjunto con los tamales harán una explosión en tu paladar digna de repetirse cada año.