DE TODO COMO EN BOTICA (24 febrero’10)

Sofía Romero

Las acciones de apoyo a quienes menos tienen en México son significativamente importantes como las desarrolladas por Coca Cola e Easy, tanto como las realizadas en el terreno médico por Roche y Sifi.

Menos peso

Roche logoLa Agencia de Medicamentos Europea (EMA) aprobó el uso de orlistat de 120 mg con prescripción médica para la pérdida de peso, cuyo uso está indicado en adolescentes. “El medicamento para la pérdida de peso de Roche ha estado en el mercado durante más de 10 años, ha sido administrado a más de 35 millones de pacientes en el mundo y ha comprobado su seguridad y eficacia en grandes estudios clínicos”. La seguridad y eficacia del compuesto ha sido documentada en un extenso programa de estudios clínicos, con más de 100 estudios de Fase III/IV, aplicados en más de 30 mil pacientes (el programa de estudios clínicos más ambicioso de cualquier medicamento para la pérdida de peso).

El fármaco, según un comunicado del laboratorio, actúa localmente en el intestino evitando la absorción de grasa en aproximadamente un 30% ,  consiguiendo que las personas que lo ingieren tengan pérdida efectiva de peso. Este compuesto no presenta los efectos adversos provocados por algunos supresores del apetito que actúan sobre el sistema nervioso central y cardiovascular, y ha demostrado que mejora los factores de riesgo cardiovasculares relacionados con la obesidad,  incluyendo hipertensión y dislipidemia.

Sin perder de vista

Sifi LogoLos laboratorios SIFI presentaron el tratamiento DrusenLAZ para la enfermedad conocida degeneración macular o maculopatía, la segunda causa de ceguera irreversible en México. Juan José Davidovich, director para de la farmacéutica explicó «tenemos la oportunidad de advertir a la población mexicana de un padecimiento que no genera dolor, prácticamente sin síntomas, pero que, puede ocasionar ceguera, es irreversible y sumamente costoso para las familias. Y para el paciente, significa un cambio drástico en su calidad de vida».

La degeneración macular es la causa más frecuente de debilidad visual, después de la retinopatía diabética, en mayores de 60 años. En mayores de 75 años representa hasta un 42%, los factores de riesgo presentes son: la edad, el humo del cigarro, la exposición a la luz solar, e incluso las patologías cardiovasculares como hipertensión y obesidad son parte de las posibles causas, y señalo a la mala nutrición como un factor  determinante.

La vida en rosa

EasyLa Fundación Luis Pasteur recibió un donativo equivalente a más de dos mil estudios de prevención del cáncer cervicouterino, en apoyo a las mujeres mexicanas pobres para prevenir esta enfermedad. Es la campaña de esta casa, en 2008 regaló una cantidad igual de pruebas. La iniciativa, en alianza con Liverpool, consistió en el desarrollo de 500 lavadoras y 250 secadoras Easy Pink de edición limitada. “Porque es muy fácil ayudar, y más en causas tan importantes como lo es la lucha contra el cáncer cervicouterino, Easy creó las lavadoras y secadoras rosas en edición limitada, y hoy vemos los resultados de esta campaña que nos permite seguir apoyando a las mujeres mexicanas”, aseguró Mauricio Resendez, gerente de marca.

El donativo fue entregado en un bingo benéfico, que contó con la asistencia de 300 personas y donde se lograron recaudar más fondos, para impulsar la lucha contra el cáncer cervicouterino mediante la Fundación Luis Pasteur, que desde hace 11 años, ha atendido a más de 140,000 pacientes en un promedio de 16,000 anuales, de las cuales el 70% reciben el servicio directamente en sus comunidades.

Buenas decisiones

Coca Cola logoLa solidaridad comienza a gestarse en casa, eso demuestra la campaña interna de recaudación anual Fondo Familia Coca-Cola, que permitió a la Fundación de esa empresa hacer donativos por 1.2 millones de pesos que se utilizarán como apoyo para el cumplimiento de programas sociales de cuatro instituciones civiles: Fundación Pro Niños de la Calle, Asociación Ale, Asociación Pro Bruno, y la Escuela Primaria Bilingüe Tepeyolotzin. El monto donado, proviene de aportaciones voluntarias hechas por los empleados y duplicado por la empresa. El donativo refrenda el compromiso con una actitud positiva al procurar la sustentabilidad de las comunidades y el planeta para garantizar un mejor futuro a las actuales y próximas generaciones.

“En Coca-Cola creemos firmemente que juntos podemos cambiar el mundo, por ello compartimos el compromiso de Vivir Positivamente para procurar el bienestar de la población y hacer una diferencia tangible por nuestras comunidades. Convencidos de que a través del trabajo conjunto lograremos el progreso que buscamos, el Fondo Familia nos permite asegurar nuestra participación en los sueños de quienes se esfuerzan todos los días por dar solución a preocupaciones de nuestra sociedad y constituyen una motivación personal para quienes trabajamos en la empresa”, comentó Vivian Alegría, directora de la Fundación Coca-Cola.

VIS