Sofía Romero
Los padres deben poner a salvo a sus hijos del reflujo, AstraZeneca tiene la fórmula, y en la búsqueda de la salud para todos ELITE Medical lanza su línea de genéricos, en tanto Procter & Gamble colabora al cuidado del agua y Eli Lilly impulsa un campaña de conocimiento de la diabetes.
Todo por el agua
Una donación de mil 724 regaderas ahorradoras de agua con grado ecológico, certificadas por la CONAGUA, parte del programa piloto de sustitución de regaderas, las cuales serán instaladas y beneficiarán a 10,000 personas aproximadamente en la Delegación Miguel Hidalgo, fue hecha por el director General de Procter & Gamble México, Carlos Paz Soldán. Esto es relevante porque la situación del agua en México es crítica, hace 50 años había 18 mil metros cuadrados de agua al año en promedio por persona y ahora solo contamos con cuatro mil metros, además, por cada 10 litros se pierden cuatro por fugas.
Esta situación, sumada a malos hábitos de consumo del agua, es preocupante para toda la sociedad capitalina; sin embargo, una mayor conciencia ecológica y una correcta cultura en el consumo del agua pueden hacer la diferencia para mejorar este escenario. El gobierno y la sociedad civil deben tener como objetivo concientizar a los mexicanos sobre hábitos de consumo eficiente y ahorro del agua. En línea con esta misión, el suavizante de ropa Downy Libre Enjuague se une a esta iniciativa, pues desde su lanzamiento en 2004 como resultado del entendimiento de las necesidades del consumidor mexicano, cuenta con un importante desarrollo tecnológico que acorta el proceso de lavado, ya que basta enjuagar las prendas una vez en lugar de tres.
A salvo del incendio
El reflujo gastroesofágico (ERGE) es una enfermedad que ocurre cuando el contenido del estómago regresa al esófago y ocasiona trastornos o lesiones a quien lo padece. Este padecimiento afecta a adultos y niños de manera similar, impidiendo que la válvula entre el estómago y el esófago funcione adecuadamente. Los padres de familia son una pieza fundamental para detectar, desde los primeros síntomas, si su hijo padece de reflujo infantil. Esto se hace a través de los síntomas observados como son un malestar de acidez o agruras constantes, dolor en la boca el estómago, ronquera y dificultad para dormir. Sí se sospecha de ERGE se debe acudir de inmediato con el médico que le realizará pruebas diagnósticas como la endoscopia y la pH metría o medición del grado ácido en el esófago.
Una vez diagnosticados con reflujo, los niños deben ser tratados individualmente, dependiendo de sus síntomas y condición. El médico puede prescribir medicamentos como los inhibidores de la bomba de protones (IBP’s) que controlan la producción de ácido estomacal, curan la inflamación y el ardor del esófago. La Secretaría de Salud dio el registro a esomeprazol pediátrico de 10mg., de Astra Zeneca, que está indicado para niños de uno a 11 años de edad.
Buena salud
Con la línea ELITE Medical, “ofrecemos una nueva alternativa que tenga el mismo ingrediente activo, misma dosis y misma eficacia que un medicamento de patente, con la ventaja de tener un precio accesible”, afirma Francisco Mendoza, director general de Landsteiner Scientific. De acuerdo con la consultora Frost & Sullivan, la existencia de medicamentos genéricos origina una sana competencia que permite al consumidor final obtener ahorros de entre 30% y 69%, a la vez que abre oportunidad de negocio a un mayor número de empresas. ELITE Medical es una línea de medicamentos genéricos o bioequivalentes que pone a disposición del público productos confiables y accesibles para el tratamiento de padecimientos crónico-degenerativos como diabetes, hipertensión arterial, osteoporosis y artritis reumatoide, entre otros, así como para el control la gastritis y úlcera gástrica.
Con ellos también se tratan padecimientos que requieren una mayor especialización como epilepsia, neuropatía diabética, depresión e hiperplasia prostática benigna; brinda alternativas para atender los síntomas más comunes secundarios a enfermedades como la gripe, alergia y artropatías (dolor articular). De acuerdo con la doctora Noemí Santos, directora Médica de Landsteiner Scientifi, estos productos “han sido cuidadosamente seleccionados y elaborados bajo estándares internacionales de calidad, lo que permite ofrecer al consumidor medicamentos de calidad, seguros y eficaces a un precio accesible”.
Información de vida
La Federación Mexicana de Diabetes y representantes de la sociedad civil coincidieron en que transmitir a la población conocimientos para evitar o controlar la diabetes es la mejor fórmula para estabilizar o disminuir el creciente número de pacientes con la enfermedad, que alcanza a diez millones de personas. “Las personas con diabetes son responsables en 95% del control exitoso de la enfermedad, por lo tanto las sesiones educativas enfocadas en el autocuidado son indispensables para esta población”, apuntó Antonio González Chávez, Presidente de la Federación.
Para concretar el proyecto educativo, eligieron los Mapas de Conversación en Diabetes, introducida a México por la farmacéutica Eli Lilly con el fin de que los pacientes interactúen con los especialistas respecto al cuidado de su enfermedad.
“Esta metodología nos asegura un mayor aprendizaje de los pacientes, ya que está demostrado que cuando el ser humano se involucra en una conversación retiene hasta el 70% de los datos que se le transmiten, lo que hace una gran diferencia con respecto al 10% de retención que se obtiene con una simple lectura”, aseguró Alejandra Álvarez, gerente de Educación en Diabetes del laboratorio Eli Lilly. Los Mapas son avalados por la Federación Internacional de Diabetes.
VIS