
Vida Idea Segura
El chicle es integrante de la cultura de los mexicanos y como para no creerse: durante mucho tiempo se convirtió en “moneda de cambio” en las tienditas de todo México e inspiró la frase coloquial referente a ser experto en algo:
“Le hablas de chicles al Sr. Adams”. De acuerdo con Euromonitor, México ocupa el primer lugar en consumo per cápita de chicles a nivel global.
La historia actual tiene que ver con que en Chiclets es la marca emblemática de la compañía líder en snacks, Mondelēz México, que cumple 95 años en el país.
La famosa goma de mascar llegó a México en 1927 de la mano de Thomas Adams, aunque los antepasados descubrieron el milenario árbol del chicle “chicozapote” y lo masticaban para pasar ratos de ocio.

Es el snack ideal para refrescar boca y mente, y es perfecto para la concentración y diversión o simplemente para tomar un respiro y reducir el estrés, es un producto versátil, económico y accesible que se puede disfrutar en todo momento, de ahí la gran relevancia que ha mantenido por casi 100 años.
Chiclets se convirtió en la primera marca de chicles comercializada masivamente y la primera en realizar campañas de muestras gratuitas en las calles de la Ciudad de México con su famoso formato de 2 piezas, y que originalmente fue creado para ofrecer a la gente en gasolineras en los años 60. Así detonó el desarrollo de la categoría de gomas de mascar como el primer producto de la emblemática familia de marcas “Adams”.
En esta época, la marca fue protagonista de momentos únicos en la televisión por campañas publicitarias como en la que participaron Viruta y Capulina, en donde con su divertida comedia invitaban a los espectadores a reanimarse con Chiclets.
Es así como, a casi un siglo de la creación del chicle como lo conocemos ahora y de su arribo al país, la marca sigue posicionándose en la mente de los consumidores pues, 94% de los mexicanos reconoce a Chiclets y es un producto que distintas generaciones identifican por sus característicos sabores: yerbabuena, tutti-frutti, menta, canela y violeta.
Chiclets tiene presencia en miles de puntos de venta, con mayor enfoque en el canal tradicional, pues es en las tienditas de la esquina y establecimientos mayoristas en donde la mayoría de los mexicanos busca y compra esta categoría.
Mondelēz celebra su llegada al país y reafirma su liderazgo en la categoría de gomas de mascar, pues 7 de cada 10 chicles que se consumen en México son fabricados por Mondelēz, como Trident, Clorets y Bubbaloo.