
Silvia Ojanguren

Poco se habla de las infecciones vaginales, que constituyen una de las principales causas de consultas ginecológicas, afectan a millones de mujeres, pues son hasta seis veces más frecuentes que las infecciones urinarias.
En México, el IMSS atiende un promedio de 500 mil consultas al año por enfermedades de transmisión sexual, incluyendo las infecciones vaginales.
El ginecólogo Zigor Campos indica que afecciones afectan la salud física, disminuyen el bienestar emocional, reducen la productividad laboral y elevan los costos en atención médica.
Puntos clave
El ecosistema vaginal formado por bacterias, principalmente Lactobacillus, mantiene un pH ácido que protege contra infecciones.

El desequilibrio microbiano causado por antibióticos, cambios hormonales o malas prácticas higiénicas, puede causar infecciones recurrentes, como Vaginosis Bacteriana, Candidiasis Vaginal, Tricomoniasis, así como en complicaciones reproductivas.
La restauración y mantenimiento de un microbioma equilibrado son fundamentales para prevenir problemas.
Etapa de la vida de la mujer
• Niñez: La salud vaginal presenta un pH neutro o alcalino, baja concentración de Lactobacillus protectores y barreras físicas inmaduras. Factores como el uso de jabones agresivos o perfumados, ropa sintética y técnicas de higiene inadecuadas aumentan el riesgo de desequilibrios microbiológicos.

La atención temprana en higiene y cuidado son esenciales para evitar vulnerabilidades futuras.
• Adolescencia: La pubertad significa cambios hormonales que modifican el microbioma vaginal: microecosistema que experimenta fluctuaciones durante el ciclo menstrual y toda la vida.
La educación en higiene adecuada, el uso de jabones neutros, chequeos ginecológicos periódicos y prácticas sexuales seguras son pilares para fortalecer la salud.
• Edad Reproductiva: La estabilización del microbioma, dominado por Lactobacillus, es crucial para la fertilidad y el bienestar reproductivo. Infecciones como vaginosis bacteriana, candidiasis y tricomoniasis afectan la implantación y aumentan el riesgo de complicaciones.
La atención oportuna y la preservación del equilibrio microbiano son esenciales para una gestación saludable.

• Embarazo: Los cambios hormonales y fisiológicos modifican el ecosistema vaginal, elevando la susceptibilidad a infecciones y riesgos perinatales, como parto prematuro y bajo peso al nacer. La vigilancia médica y una adecuada salud vaginal contribuyen a reducir complicaciones y a promover un embarazo seguro.
• Menopausia: La disminución de estrógenos provoca un aumento en el pH vaginal, pérdida de Lactobacillus y sequedad vaginal, que pueden generar molestias y mayor vulnerabilidad a infecciones.
En este período, el manejo con hidratantes, terapias estrogénicas locales, probióticos específicos y revisiones ginecológicas periódicas son clave para mantener el bienestar urogenital.
Vitaminas esenciales
La suplementación multivitamínica reduce 32% las recurrencias de infecciones vaginales.
La combinación de vitaminas y probióticos mejora significativamente el equilibrio del microbioma vaginal.
Laboratorios Liomont presenta la franquicia Plenafem, su línea de suplementos nutricionales diseñados para acompañar a las mujeres en cada etapa de su vida, contiene 21 nutrientes esenciales incluyendo omegas, antioxidantes, vitaminas y minerales.

Acompaña un nuevo comienzo cubriendo los requerimientos nutricionales esenciales del organismo femenino antes del embarazo, durante la gestación y en la etapa de lactancia.
Y Plenafem VM acompaña a las mujeres en su día a día todas las facetas y actividades,es un suplemento alimenticio que contribuye de forma positiva en el rendimiento físico, mental, anímico.
Reduce el estrés y eleva la vitalidad al máximo y un sueño de calidad. Se toma una vez al día con el desayuno.
Sus componentes son novedosos además de las vitaminas y complejo B, minerales, omegas EPA y DHA contiene ácido hialurónico, coenzima Q10, resveratrol, jalea real y triptófano que en conjunto proporcionan vitalidad y equilibrio para un bienestar integral de mente y cuerpo.
Plenafem Revita ayuda a las mujeres en su etapa de madurez y post menopausia, en donde el cuerpo disminuye de manera natural y significativa la fabricación de colágeno.