
Vida Idea Segura

El Día Mundial del Lavado de Manos (15 de octubre) se recordó que este sencillo ejercicio, es el mejor aliado de la salud, ya que aleja a numerosas enfermedades, incluso algunas graves.
Las manos son nuestra herramienta clave de conexión con el mundo cuando saludamos, creamos, expresamos y, por supuesto, comemos.
Poco tiempo salvavidas
La Organización Mundial de la Salud asegura que el correcto lavado de manos debe durar de 40 a 60 segundos.
Es poco tiempo, pero ayuda a reducir enfermedades diarreicas en 23 o 40% y en 58% en personas con sistemas inmunitarios debilitados.

Es no es todo, el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos afirma que disminuye las enfermedades respiratorias, como resfriados en 16 o 21%.
Y con su barrera protectora, reduce el absentismo escolar por enfermedades gastrointestinales en un 29 a 57%.
Una sana costumbre
“Lavarse las manos no tiene por qué ser una obligación tediosa, ya que puede transformarse en un momento de cuidado y protección necesarias en el día a día”, comenta Azucena Jiménez, Gerente de Marca Sr de Grupo Grisi.

Agrega que “en Grisi… nuestros jabones combinan la máxima efectividad con una selección de fragancias sofisticadas diseñadas para deleitar los sentidos, transformando un lavado en un momento placentero”.
Algo para no olvidar, sus jabones han evolucionado más allá de su función básica de eliminar gérmenes, transformando una necesidad en un ritual de autocuidado.
Las líneas Grisi Neutro, Jabón para Manos Grisi (Bambú & Muguet, Freesia & Cerezos y Maracuyá & Osmanthus) y Jabones en Barra Grisi (hidratante, hipoalergénico y aclarante, entre otros) han elevado este ritual.
Ahora ofrecen una experiencia sensorial que elimina gérmenes y cuidan y protegen la piel.
Protección para todos
Transmitir el lavado de manos desde la infancia protege a los más pequeños y sienta las bases para una vida adulta más sana.

Inculcar el hábito es sencillo y crucial en estos 5 momentos clave del día:
● Al llegar a casa: Para dejar los gérmenes de la calle en la puerta.
● Antes de comer: Sin importar la hora o el lugar.
● Después de ir al baño: Un paso de higiene no negociable.
● Después de actividades al aire libre o en espacios públicos: Especialmente tras el contacto con mascotas o al usar el transporte público.

● Al tener contacto con personas enfermas.
Para un lavado eficaz requiere de 20 a 40 segundos de frotado con agua y el jabón Grisi de preferencia.
Los gérmenes se transfieren con mayor facilidad de unas manos mojadas a otras; por lo tanto, es recomendable secarlas después de lavarlas.