
Silvia Ojanguren

La salud es clave en la vida y “acercar la asistencia sanitaria a las comunidades que la necesitan va a marcar la diferencia para conseguir mejores resultados”, dijo Mónica Palomanes, directora general de Roche Pharma.
En la 14 edición del Roche Press Day, foro para que líderes de salud y periodistas de América Latina dialoguen sobre los retos y avances en materia sanitaria, explicó que el propósito es “derribar las barreras de acceso”, impulsar soluciones para que los pacientes reciban atención cerca de su lugar de residencia.
“No se trata de levantar más edificios, sino de acercar la salud a las personas”, puntualizó.
Nuevos enfoques asistenciales

En la región se dan desafíos como las brechas entre zonas urbanas y rurales, la sobrecarga en los hospitales de alta especialidad y la falta de cobertura médica en comunidades apartadas.
Mónica Palomanes señaló que la clave para avanzar está en tres pilares: cuidado de la comunidad, que incluye a trabajadores de salud comunitarios, servicios puerta a puerta y atención en centros locales.
Son estratégicas las herramientas digitales como telemedicina, inteligencia de datos o algoritmos de IA que aceleran el diagnóstico, para facilitar el acceso y la coordinación.
Apuntó que no se puede dejar de lado las terapias y modelos de administración de tratamientos que no dependen de infraestructura hospitalaria y que alivian la carga de los servicios.

Mejor trato real
Roche tiene el propósito central de transformar la vida de los pacientes con la ciencia.
“No nos conformamos con desarrollar innovaciones si no conseguimos llegar a quienes más las necesitan. Cambiar el panorama de la atención médica es acercar la salud a las personas y transformar sus vidas”, aseguró Palomanes.