Vida Idea Segura

El entendimiento de la Generación Z y jóvenes Millennials que viven hiperconectados hicieron que ThinkY la primera agencia de Influencer Marketing Creativo y Rexona, líder en desodorantes y antitranspirantes, ganaran en los Premios Effie México.
El reconocimiento lo obtuvieron en 2025 con la campaña “Puro Pinche Rexona: No Abandona a Rivers”.
El galardón bronce en “Influencer” destaca la efectividad de una estrategia que unió deporte, gaming y cultura digital para conectar con nuevas audiencias.
Nuevas generaciones
La campaña tuvo éxito por su entendimiento de las nuevas generaciones hiperconectadas, la Z y los jóvenes Millennials (16-34 años) con creciente poder adquisitivo y cultural.
Una clave es saber que ya no conectan con el deporte en la misma forma, no ven partidos en TV:

Lo siguen en Twitch (74% de la Gen Z consume deporte), comentan en tiempo real con influencers y adoptan fenómenos emergentes como la Kings League (Statista, 2025; Vizrt, 2023; Deloitte, 2023).
Con esto en mente, Rexona conquistó un nuevo ecosistema de medios innovadores: la Kings League y Twitch, espacios vacantes para Unilever Personal Care.
Trabajo real y más allá
La campaña tuvo como protagonista a Rivers, streamer mexicana con +30M de seguidores, única mujer y latina presidenta de un equipo (Pío FC) en la Kings League.
Además, transformó a Pollón, la mascota de Pío FC, en un media asset disruptivo que combinó presencia física y virtual, hackeando espacios fuera del alcance de patrocinadores tradicionales.

El Effie México reconoce la visión compartida de ThinkY y Rexona, que han sabido redefinir la publicidad desde la cultura y la autenticidad:
“Puro Pinche Rexona” demuestra que las marcas pueden ser parte de la conversación digital cuando interpretan los nuevos códigos de consumo.
Todo se traducen en ideas con propósito, sensibilidad junto a un sello propio: el que distingue tanto a ThinkY como a Rexona en el panorama del marketing creativo latinoamericano.
Es un reconocimiento al poder de conectar desde la cultura.
“Para Rexona, significa haber combinado estrategia, creatividad y empatía para llegar de forma auténtica a las audiencias que hoy reinventan la manera de vivir y compartir el deporte”, destacó Thalía Reyes, Directora de Marketing Desodorantes para Unilever.
Se lograron más de 20 millones de impresiones y 1.3 millones de interacciones totales.
El sentimiento de la campaña fue de 99% positivo, reflejando la conexión genuina entre la marca, los creadores y las comunidades digitales. La conversación vinculada a Rexona y el fútbol creció de manera exponencial, consolidando a la marca como un referente dentro del ecosistema deportivo y cultural.
“Esto resultados confirman que nuestra decisión de abandonar la pauta tradicional para hackear espacios culturales funcionó”. señalaron Delfina Ramos Peralta y Maripi Lissarrague, fundadoras de ThinkY.
Porque si Rexona no te abandona, Pío FC tampoco.