
Vida Idea Segura
Hay gente que acumula ropa en el clóset y se olvida de ella y ni siquiera sabe que puede darle un ingreso extra, con una IA que vende tu ropa sin que te des cuenta.
Es tiempo en que las plataformas de moda circular están transformando la manera en que renovamos nuestro guardarropa.
«Hoy no solo digitalizamos un clóset: lo convertimos en un activo inteligente. La inteligencia artificial está transformando la forma en que las personas consumen y monetizan la moda, conectando prendas con compradores potenciales de forma más rápida, rentable y sostenible», asegura Joaquín Zavala, CEO de Vestuá.

Explica que detrás de cada compra y venta hay una capa de confianza.
“Mediante visión computacional, los algoritmos revisan imágenes para autenticar productos de lujo y detectar imperfecciones. Esto reduce hasta un 70% los tiempos de inspección manual, minimiza fraudes y evita devoluciones innecesarias”.
Los sistemas de recomendación inteligente se han convertido en el nuevo personal shopper digital:
Analizan tu historial de compras, tallas, estilos favoritos y hábitos de navegación para mostrarte exactamente lo que podrías querer, aumentando la probabilidad de compra hasta en 95%, según Vestuá.
El mundo circular

El auge de la reventa no es casualidad, un informe de ThredUp y GlobalData muestra que el mercado de ropa de segunda mano crece tres veces más rápido que el retail tradicional.
Se da en un contexto en que buscamos maximizar cada peso y reducir el impacto ambiental de la industria de la moda, la IA llega para hacer que cada prenda cuente más de una vez.
La Inteligencia Artificial optimiza precios, publicaciones y fotos para vender ropa hasta 50% más rápido.
Trabaja con visión computacional, autentica productos de lujo, detecta imperfecciones y reduce hasta 70% los tiempos de inspección manual, minimizando fraudes y devoluciones.
Saca tus prendas y vende
Los sistemas de recomendación analizan datos de cada usuario para personalizar sugerencias de ropa y aumentar la tasa de conversión hasta 95%.

Hoy vender la ropa que ya no usas puede ser tan fácil como tomarle una buena foto y dejar que la tecnología haga el resto.
¿Cómo? Los algoritmos con millones de datos hacen el trabajo: tipo de prenda, marca, estado, temporada, color, ubicación y hábitos de compra.
Todo para responder a una pregunta clave: ¿qué prenda tiene más probabilidades de venderse y en cuánto tiempo?
Gracias a esta tecnología, hoy es posible predecir si una prenda podría venderse en menos de 7 días, 15 o más de un mes. Con esa información, la IA recomienda acciones concretas: ajustar el precio, elegir el mejor momento para publicarla, agregar etiquetas que la hagan visible y mejorar las fotos para destacar frente a miles de opciones.
¿El resultado? Las prendas con publicaciones optimizadas pueden venderse hasta un 50% más rápido y a mejores precios que las que no aprovechan estas recomendaciones.
Así que la próxima vez que abras tu clóset y pienses que no tienes nada qué ponerte, recuerda: tal vez tengas mucho qué vender. Y ahora, gracias a la inteligencia artificial, hacerlo es más fácil que nunca.