Cáncer, enemigo a vencer

Vida Idea Segura

En las últimas décadas, la poblacional mundial se ha transformado aceleradamente y las proyecciones actuales indican que en 2050 una cuarta parte de los mexicanos serán  mayores de 60 años.

El envejecimiento va de la mano con la incidencia del cáncer, por lo que hay que cuidar al máximo la salud.

Vivimos un momento el el cuaL el envejecimiento es condición común y debemos ocuparnos en trazar el camino para que los adultos mayores tengan una buena atención y un seguimiento metódico, opina José Athié Rubio líder médico del área terapéutica de Hemato-Oncología de Sanofi.

“Debemos erradicar la idea de que no hay nada por hacer cuando la enfermedad se ha extendido a otras partes del cuerpo”.

Tiene claro que  los avances de la ciencia permiten brindar mejores condiciones para que los pacientes oncológicos gocen de períodos más prolongados con estabilidad.

Hay señales de alerta, se observa en la atención del cáncer de próstata, pues entre 40 y el 60% de los casos son diagnosticados tardíamente y es la primera causa de muerte en hombres mayores de 65 años.

“A diferencia del primer mundo, en México hay cinco veces más probabilidad de desarrollar cáncer de próstata metastásico.  Siendo tan alto el volumen de estos pacientes, es de gran valor que los avances de la investigación y las nuevas terapias hayan logrado incrementar la expectativa de supervivencia global de un promedio de 2 años a 5.5 años”, señala Miguel Ángel Álvarez Avitia del l Servicio de Tumores Genito-Urinarios del Instituto Nacional de Cancerología. 

Ciencia en acción

La innovación farmacéutica ha contribuido en la atención del mieloma múltiple, el segundo cáncer hematológico más frecuente en México, que se presenta principalmente en mayores de 60 años.

“El mieloma múltiple está directamente asociado al envejecimiento, es una enfermedad compleja que suele detectarse tardíamente, que genera recaídas y resistencia al tratamiento.

“Afortunadamente, en los pacientes con recidiva, las nuevas estrategias combinadas con inmunoterapia reducen el riesgo de progresión de la enfermedad o muerte en un 45%”, comenta Eduardo Reynoso, jefe del servicio de Hemato-Oncología del Hospital Español.

La medicina de alta especialidad en cáncer de próstata avanzado y mieloma múltiple, no solo ha contribuido con mecanismos de acción más específicos y mejores perfiles de seguridad, también han mejorado la tasa de supervivencia en estos pacientes que comúnmente son mayores de 60 años.

Estas herramientas terapéuticas tan solo representan una parte de los recursos encaminados a la atención del cáncer en los años por venir. 

La iniciativa global de Sanofi When Cancer Grows Old aborda los desafíos del cáncer y el envejecimiento, a través de colaboraciones con la comunidad mundial del cáncer, profesionales de la salud y organismos no gubernamentales.

El programa promueve el diálogo, la revisión de políticas públicas y las guías de práctica clínica para mejorar los estándares de cuidado en la población de pacientes de la tercera edad. El objetivo es dar a todos los pacientes la mejor oportunidad posible de vivir vidas más largas y plenas.