
Silvia Ojanguren

Una alternativa para las mujeres en etapa fértil, aparece en escena, es el único anticonceptivo oral de liberación prolongada, hito en el área a escala mundial, producido por Exeltis, el laboratorio número uno en salud femenina.
Desde hace 25 años no había innovaciones relevantes en la anticoncepción oral combinada y en este contexto Exeltis ha revolucionado este campo con nuevas tecnologías e innovación.
Segura con la anticoncepción
Brinda un nivel de efectividad en anticoncepción muy alto y este anticonceptivo oral se destaca por su capacidad de control eficaz del ciclo menstrual, con menos días y cantidad de sangrado, escaso manchado intermenstrual y disminución de calambres y dolor pélvico.

Este anticonceptivo ofrece mayor seguridad anticonceptiva con 24 horas de protección tras el olvido de la toma, además de un efecto neutro de peso.
Su liberación prolongada evita los picos o subidas hormonales que se producen con las pastillas tradicionales, y se logra mantener niveles hormonales más estables durante el día.
Algo realmente nuevo

No existía ninguna píldora con innovación tecnológica de liberación prolongada, por eso este anticonceptivo brinda mejor perfil del sangrado sin efectos negativos sobre la coagulación.
Reduce efectos secundarios como náusea, vómito o cefalea.
La nueva opción anticonceptiva es un tratamiento eficaz el hiperandrogenismo, afección caracterizada por niveles elevados de hormonas masculinas o andrógenos en el organismo de las mujeres, que se manifiestan a través de exceso de vello, acné, irregularidades menstruales.
Más beneficios
Estudios demostraron que, con la tecnología de liberación prolongada, se mantienen dosis más estables con menos picos en concentraciones máximas y mínimas.

Al combinarlo con dienogest que es una progestina con un impacto a nivel endometrial alto, esto disminuye los eventos secundarios, así como los días de sangrado programado y no programado.
Pedro Antonio Regidor, director médico en Exeltis, dijo:
“En México, gracias al apoyo de todos los médicos que confían en nuestros medicamentos, somos el laboratorio número uno en salud femenina y estamos ahora mismo incursionando en Sistema Nervioso Central”.
El lanzamiento del anticonceptivo en México consolida el compromiso de Exeltis con la innovación en el cuidado de la salud femenina.
Actualmente esta opción hormonal ya se comercializa en varios países de América Latina y próximamente llegará a Costa Rica y Brasil.
Importante anticonceptivo
El Fondo de Población de las Naciones Unidas señala que en países en desarrollo, alrededor de 20 mil niñas y adolescentes menores de 18 años tienen un parto, equivale a 7.3 millones de partos cada año.
En México, en el 2023, de las 5.3 millones de mujeres de 15 a 19 años 10.4 % había tenido un embarazo en al menos una ocasión, de acuerdo con datos del INEGI.
De acuerdo al CONAPO, uno de cada 3 embarazos en población adolescente es embarazo no planeado.