
Vida Idea Segura
Para los mexicanos Miami y Nueva York son centros de atención tradicionales, son imanes cuando se piensa en recreación… Es tiempo de agregar algo más, pues son polos permanentes de negocios inmobiliarios.

Las posibilidades son muchas y Ruedi Sieber, CEO de Sieber International –empresa más reconocida el sector bienes raíces– presentó en México su revolucionario modelo de negocio basado en el “Tailor-Made”, estrategia 360 grados, que asegura el retorno de inversión, característica que ha puesto a la compañía a la cabeza del sector a escala mundial.
El visionario emprendedor busca en México abrir nuevas brechas para inversionistas latinoamericanos, gente que desea acciones integrales en la compra exitosa de propiedades de alto nivel en EEUU y con un retorno de inversión de hasta 10% en la mayoría de los casos.
“El acceso al mercado estadounidense, la inclusión comunitaria, la curaduría de proyectos inmobiliarios son solo algunas de las aristas que les brindan mayor rentabilidad a nuestros clientes, convirtiendo nuestro trabajo en parte del Gold Standard y modelo a seguir cuando alguien busca una propiedad de alta calidad en Estados Unidos”, detalla Ruedi Sieber.

No es magia…
El potencial negocio tiene historia, 25 años de trayectoria en el negocio y ahora Sieber International ofrece servicios de alta gama en Miami y Nueva York mediante acciones de consultoría.

“Como compañía, estamos en la búsqueda constante de ofrecer servicios de alta gama, vinculados a temas de lujo y estilo de vida, incluyendo aspectos de postventa que van desde el mantenimiento regular de los bienes raíces, la contratación de servicios públicos, gestión de aspectos fiscales, hasta servicios más personalizados como la conserjería, servicios domésticos, oferta educativa local, restaurantes, centros nocturno, atracciones culturales, alquiler de vehículos y servicios empresariales”, subraya el CEO de la organización.
Abanico de oportunidades
Sieber International ha encaminado sus esfuerzos hacia la gestoría de opciones financieras mediante la vinculación con instituciones bancarias que faciliten la compra segura de inmuebles sobre todo en Miami, que en los últimos tres años se ha convertido en la cuna del “jet set” norteamericano.

Tal es su auge que supera la calidad de vida que anteriormente proporcionaba New York a los ciudadanos y es que además de contar con un clima veraniego, las contribuciones tributarias son aún más baratas que en otros lados del territorio estadounidense, según lo cuenta el experto.
