
Vida Idea Segura
En muchas panaderías se lee el lema pan hecho con masa madre, que es algo especial y pasa por un proceso de elaboración que fomenta el uso de ingredientes naturales.

Nitza Masri Sarfati, fundadora de Julieta, panadería especializada en productos de la masa madre, explica que la diferencia entre un pan comercial y un pan artesanal tiene que ver con el tiempo.
El pan industrializado está listo en menos de 30 minutos, mientras que los panes artesanales de Julieta requieren de, al menos, tres días para su elaboración.
Ese es el principio y al fermentarse lentamente conservan propiedades nutrimentales, que llegan intactas el sistema digestivo, donde propician la absorción de proteínas, minerales y vitaminas.
Saludable y muy sabroso

El pan elaborado con masa madre no contiene ingredientes químicos como conservadores, colorantes, saborizantes, aditivos, antioxidantes, grasas, azúcares y jarabes, que añaden al pan industrializado para que duren más.
La masa madre solo tiene tres ingredientes esenciales: harina, agua y lactobacilos. De allí que la calidad y el sabor sean excepcionales.
Sarfati cuenta que la principal distinción entre la masa madre y los métodos industrializados radica en el proceso de fermentación.
Los panes comerciales suelen acelerarse con levaduras rápidas, la masa madre requiere paciencia y tiempo para desarrollar su complejidad de sabores, texturas y beneficios, explica.

Bondades de la masa madre
El control de la glucosa es un beneficio de la masa madre.
El pan blanco industrializado y cualquiera que tenga químicos entre sus ingredientes incrementan los índices de glucosa en sangre.
Expertos en nutrición, recomienden la ingesta de panes elaborados con mayor fibra, integrales y los hechos con masa madre.
Nitza Masri Sarfat detalla que el pan comercial es altamente procesado y debe consumirse con moderación.
La Organización Mundial de la Salud sugiere el consumo de 250 gramos de pan al día como parte de una alimentación saludable y la Cámara Nacional de la Industria Panificadora informa que en México el consumo anual por persona es 33.5 kilogramos.
El pan blanco y el de caja los favoritos de los mexicanos, de allí la importancia de conocer otras alternativas más saludables como las elaboradas con masa madre.
El horno de Panadería Julieta

Julieta es una panadería especializada en pan de masa madre que ofrece un amplio menú con más de 15 sabores salados y una variedad de panes dulces como roles de canela, bisquets, galletas y scones.
Julie y Nitza fundaron en 2021 Julieta durante la pandemia de COVID-19. La panadería ofrece opciones de pan de masa madre dulce y salado que son realmente saludables, con etiquetas nutrimentales confiables y con ingredientes auténticos, naturales y de calidad.