LOS ALIMENTOS EN LA MEJOR BOLSA

LOS ALIMENTOS EN LA MEJOR BOLSA

Horacio Salamanca

Es seguro que alguna vez pasó por tu mente alguna de estas preguntas: ¿Cuáles son las mejores opciones para la preservación de alimentos? ¿Muchos son perecederos? Y la carne de aves, res o pescado, así como los productos lácteos, pueden descomponerse debido a la acción de microorganismos como las bacterias, levaduras y mohos.

Y una vez que pasaste la película de los riesgos es urgente tomar medidas.
Miguel Angel M. Vudoyra, Ingeniero en alimentos por la UAM, no explica: Las razones de la descomposición en los comestibles son diversas, por un lado están los microorganismos procedentes de otros alimentos, así como del suelo, agua o aire que pueden producir alguna intoxicación en quien los consume.

La acción de diversos agentes, como las enzimas de los alimentos, insectos, así como la variación en la temperatura, la luz y el grado de humedad en ocasiones alteran la estructura química de la comida dando como consecuencia la disminución del sabor, variación de la textura y coloración e incluso la pérdida parcial de su valor nutritivo.

Una de las condiciones que determina qué tipo de microorganismos crecen en los alimentos es  la presencia/ausencia de aire. El desarrollo de bacterias putrefactivas, así como algunas productoras de mucílago (consistencia babosa), ocurre con el oxigeno. Del mismo modo, los mohos requieren de él para su crecimiento. Y al eliminar el aire se puede extender la vida útil de los alimentos, lo que además hace una excelente combinación con la refrigeración o congelación.

Y para esto está el FoodSaver, un electrodoméstico para  la conservación de alimentos, ya que, por su empaque al vacío, los alimentos mantienen sus propiedades durante un tiempo largo. El sistema consiste en una unidad con una poderosa bomba de extracción de aire que crea la misma calidad de vacío utilizada comercialmente para el empaque al vacío de alimentos.

Esta tecnología es de gran ayuda para las amas de casa que se preocupan por ahorrar y dar alimentos nutritivos a su familia, pues de acuerdo a una  investigación realizada por Oster, mensualmente se da un costoso desperdicio por comida que se echa a perder.

Las bolsas utilizadas están patentadas por Oster, fabricadas de un material plástico de 5 capas con diminutos canales de aire que evitan la formación de burbujas dentro de la bolsa cuando se extrae el aire, causante de la descomposición de los alimentos. Estas bolsas son reutilizables y resistentes a temperaturas extremas, lo que permite hervir ó recalentar  los alimentos en el microondas. VIS