
Silvia Ojanguren
Son muchas las personas que se resisten a ir al dentista, la mayoría por miedo, pero es verdad que hay quienes los buscan para tener sonrisa bonita y porque nadie quiere vivir un dolor de muelas.
Hay que decir que una de las causas principales causas de enfermedades bucales es el exceso de placa bacteriana: sarro acumulado, que causa caries, provoca gingivitis e infección en las encías.

Mal de males
Se trata de una verdadera catástrofe. Sus efectos son molestos desde mal aliento hasta la destrucción de los tejidos de soporte dental, encías, e inclusive el propio hueso.
Te pueden dejar sin dientes y muelas.
En boca limpia y sana no entran males, según Lorena Badial, gerente de atención y experiencia al paciente de Grupo dentalia.
La boca es hogar de unas 700 especies de microbios, gérmenes, bacterias y hongos.
Acciones para lucir una sonrisa encantadora y saludable:

- Tómate tu tiempo para lavar tus dientes, encía y lengua. Hacerlo correctamente te llevará de 2 a 3 minutos por cada cepillado, esto incluye el uso de hilo dental para eliminar los restos de comida en los espacios entre dientes que el cepillo no pudo alcanzar.
- Cambia tu cepillo de dientes cada tres meses, ya que, sin importar qué tipo uses, las cerdas se pueden desgastar y disminuir su efectividad.
- No fumes. El tabaco disminuye la secreción salival y favorece la aparición de sarro y bacterias; por lo tanto, aumenta el riesgo de padecer caries, halitosis y enfermedades en las encías, además de teñir los dientes de un color amarronado.
- Las frutas y verduras crujientes son grandes aliadas. Si consumes manzanas, zanahorias o apios a mordiscos, puedes contribuir a limpiar la boca y los espacios interdentales.
- Beber agua simple es vital, es un elemento esencial para la salud bucodental ya que favorece una buena hidratación de las encías y de las mucosas.
- Consume alimentos ricos en vitamina D, calcio y ácidos grasos Omega3: La vitamina D es la encargada que el cuerpo absorba el calcio y lo deposite en los dientes, con el fin de fortalecerlos y evitar la hipersensibilidad dental.
- Los principales alimentos que contienen todos estos nutrientes son los lácteos y sus derivados, almendras, espinacas, huevo y , sobre todo algunas proteínas marinas: sardina, salmón y atún.
- ¿Sabías qué?
- Una sonrisa físicamente es el resultado de la contracción de 12 músculos de la cara, pero emocionalmente es el reflejo de nuestro estado de ánimo.
Dientes de leche
Los dientes temporales o de leche son muy importantes, permanecen en la boca durante un periodo que abarca de seis a diez años, tiempo en el cual desempeñan roles fundamentales:

Sirven para comer, pronunciar correctamente las palabras, para mantener el espacio para los dientes de adulto y para dar el estímulo necesario para el crecimiento de los huesos de la cara.
Los primeros dientes de leche se empiezan a caer entre los seis y los siete años de edad, mientras que los molares se pierden a partir de los diez y los doce años.