Celular, un dispositivo que llega a morir

Antonio Ávila

La vida del celular termina llega su fin irremediablemente, son incontables las personas que han experimentado la muerte de un teléfono inteligente. Sea cual sea la causa: por un accidente o porque terminó su periodo de vida útil.

¿Cuál es el siguiente paso? Olvídate de tirarlo a la basura, ¡Alcatel te recomienda la mejor forma de reciclarlo y darle una segunda vida!

Los celulares son de los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos con mayor opción de reciclaje. Se puede reutilizar hasta 90% de sus materiales. Se puede aprovechar 50% del plástico, 25% de metales y 15% de fibra de vidrio, en nuevos productos.

Basura electrónica

En México existe el Programa verde de reciclaje de celulares desde hace 5 años. Alcatel es parte del mismo.

 

Alcatel te recomienda los siguientes tips:

Haz un respaldo de tu información en la nube

Retira tu tarjeta SIM y tu memoria Micro SD del dispositivo

Formatea tu equipo para borrar tus datos personales

Localiza el centro de acopio (http://anatel.org.mx/centros-de-acopio.php) y deposita tu teléfono celular, cargador y/o batería en los contenedores.

Una vez que dejes tus dispositivos para reciclaje, renuncias a

la propiedad de los mismos. No podrás recuperar los datos almacenados en ellos ni solicitar una indemnización.

La vida del cel y la humana

El reciclaje de los RAEE es de gran importancia para el cuidado del medio ambiente. Un mal desecho implica un alto impacto contaminante.

Una batería de celular puede contaminar 675,000 litros de agua. El Monitor global de basura electrónica 2017 (Naciones Unidas) indica que México es el tercer país de América que genera más RAEE en la región.

La basura suma unos mil kilotoneladas al año, sólo por debajo de Estados Unidos y Brasil.

El informe destaca que al tener una legislación regulatoria, México ha favorecido la recolección del 36% de la basura electrónica. El país es líder en Latinoamérica.

Alcatel comenzó por restringir el uso de materiales peligrosos en productos electrónicos y eléctricos.

El primer paso está dado, el reto es que empresas y consumidores, reciclen para lograr un mejor futuro para todos.