
Sofía Romero
Inhalación profunda
La Asociación Respirando con Valor, organización enfocada a apoyar y orientar a pacientes con cáncer de pulmón y a sus familiares, realiza el concurso universitario “Radiografías del Alma”, con el objetivo de exponer en fotografías una realidad poco atendida, un cáncer cuya incidencia, mortalidad y riesgo es latente para muchas personas que desconocen que el tabaquismo no es el único causante de este padecimiento. Éste es el primer paso para diagnosticar el cáncer de pulmón, una radiografía de tórax en la que, si el tumor está avanzado, nos da un diagnóstico y etapa del cáncer.
Para este concurso se convocaron a alumnos de diferentes universidades y escuelas de fotografía, el objetivo es retratar la problemática del cáncer de pulmón y sus factores de riesgo, mismos que la mayor parte de la población desconoce. Además del tabaquismo existen la inhalación de humo de leña (tan usual en comunidades rurales), la exposición al asbesto (en minas y fábricas), la exposición al radón (en construcciones poco ventiladas) y la inhalación de químicos al fundirse, como el cloruro de vinilo y el acero. El concurso cerrará el 27 de octubre y seleccionará 22 finalistas, en representación a las 22 vidas que se pierden cada día por cáncer de pulmón.
Buenas costumbres
La vacunación es la mejor oportunidad para optimizar los recursos de los sistemas públicos de salud cuando se realizan campañas a gran escala, como las Semanas Nacionales de Vacunación. La inmunización protege a quienes son vacunados y bloquea la propagación de la infección, incluso entre quienes no han recibido la vacunación, dando lugar a la “inmunidad de grupo”. Y esto refuerza el hecho de que la mejor forma de prevenir enfermedades es cumpliendo con el programa completo de inmunización, como es el caso de la vacuna contra el neumococo, lo que ofrece el máximo beneficio en relación a su protección.
Desde el año 2001, llegó a México una vacuna conjugada contra la bacteria del neumococo, la 7valente (Pfizer), que protege a los niños menores de dos años contra los siete serotipos más frecuentes, y cuando se emplea con un esquema de tres dosis primarias y un refuerzo, se ha demostrado que disminuye la colonización de la bacteria en nariz y garganta en los niños que reciben la vacuna, produciendo a su vez una reducción en el número de infecciones por esta bacteria en poblaciones mayores de cinco años, incluyendo adultos y mayores de 65 años (efecto rebaño).
Mano firme
La Asociación Mexicana de Familiares y Pacientes con Artritis Reumatoide (AMEPAR) conmemoró el Día del Paciente Reumático (12 de octubre) con el objetivo de sensibilizar a la población sobre el mal y sus implicaciones. Gran parte de ella desconoce qué es la enfermedad y persisten creencias sobre su origen, como la alimentación o el clima. La falta de conocimiento de la sociedad y de médicos de primer contacto, puede derivar en un diagnóstico tardío, causando un daño irreversible de las articulaciones, lo que impacta notablemente en la calidad de vida del paciente y aumenta el gasto de salud en la familia.
En la agenda de la AMEPAR se cuenta ayudar a los pacientes para que reciban atención en las instituciones de salud y puedan contar con el tratamiento óptimo. Busca también trabajar con médicos e instituciones para favorecer el diagnóstico oportuno, de tal forma que los pacientes sean atendidos a tiempo para asegurar una mejor calidad de vida. La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria de causa desconocida, crónica y sistémica, que se caracteriza por la inflamación y destrucción progresiva de las articulaciones. Si no es controlada a tiempo, el daño ocasionado provoca incapacidad grave. Es una enfermedad autoinmune, donde el cuerpo reconoce como extraño al propio cuerpo, en especial a las articulaciones.
Buena medicina
La farmacéutica Novartis lanzó su programa ConTacto, de apoyo integral para pacientes con enfermedades crónicas degenerativas. “Buscamos apoyar a los mexicanos a través del compromiso con su salud, a fin de que puedan continuar con sus tratamiento tal y como el médico lo prescribió. Es un tema de apego. Ningún medicamento funciona si no se sigue el tratamiento”, dijo el presidente del laboratorio, Sergio Duplan. La intención de este programa es brindar una ayuda a los pacientes mexicanos, que víctimas de enfermedades crónicas como hipertensión, osteoporosis o diabetes, entre otras, puedan continuar con su tratamiento tal y como el médico lo prescribió.
Para acceder a los beneficios de ConTacto, los pacientes deben acudir con su médico y solicitarle la tarjeta de Novartis, registrarse en el 01800726 1515 ó ingresar a www.contacto.novartis.com, proporcionar la información de su tarjeta, los datos de su médico y la receta. En ese momento queda inscrito al programa y puede hacer válidos los beneficios del mismo en más de las 3,000 farmacias también afiliadas al programa a nivel Nacional. “Es importante mostrar nuestra lealtad con los mexicanos y creemos que una buena forma de hacerlo es a través de este apoyo a su economía, al tiempo que contribuimos en la calidad de su salud. Nuestra meta será llegar a más de 250 mil nuevos pacientes”, dijo Duplan. Más de 20 medicamentos son los que reciben los descuentos.