Diseños sustentables y modernos que llegan del sur

Silvia Ojanguren

La visión colombiana de la sustentabilidad se refleja en Lafayette, que trabaja con textiles biodegradables, tecnologías de rendimiento en ropa deportiva y diseños de interiores con inteligencia artificial.

«Nuestra apuesta por la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino una estrategia de negocio clave”, aseguró Héctor Pérez, Director Comercial y de Negocios de Lafayette.

Por ello “continuaremos impulsando la investigación y desarrollo de productos sustentables que respondan a las necesidades del mercado mexicano”.

Además, seguiremos optimizando la eficiencia energética, promoviendo la conservación del agua y reutilizando materiales mediante iniciativas innovadoras que aseguren un impacto positivo.

¿De qué se trata?

Lafayette es una de las empresas textiles más emblemáticas de Colombia –con más de 80 años de historia y 30 años de presencia en México–.

Ahora presentó las tendencias de la industria textil para los próximos años, identificadas a partir de una investigación desarrollada por su NextLab Institute, especializado en dinámicas del mercado y los comportamientos del consumidor.

Las tres principales tendencias son:

1.    Humology: La Simbiosis entre Humanidad, Tecnología y Naturaleza. Esta tendencia busca armonizar lo humano, lo natural y lo tecnológico, creando textiles que son tanto atractivos como beneficiosos para la salud y el medio ambiente.

2.    Bionova: Revolución Bioindustrial y Consumo Consciente. Bionova utiliza materiales biofabricados a partir de microorganismos, algas y residuos orgánicos, reduciendo el impacto ambiental y el consumo de recursos no renovables.

3.    Artia: Combina elementos naturales y artificiales para lograr ambientes sofisticados y vanguardistas, donde la creatividad y funcionalidad coexisten.

«Nuestro compromiso es anticipar las tendencias y aprovechar la integración de la tecnología y la naturaleza para transformar la industria, creando materiales con propósito que tengan un impacto positivo y sostenible para el futuro», indicó Naydú Serrato, Directora de Comunicaciones Corporativas de Lafayette.

Las telas de Lafayette son una fusión de innovación y tecnología, por lo que estas tendencias sin duda se verán reflejadas en las propuestas de la empresa.

Ahora, impulsará soluciones avanzadas como textiles con materiales biodegradables, tecnologías de optimización de rendimiento para ropa deportiva y diseños de interiores con inteligencia artificial.

«Nuestra apuesta por la sostenibilidad no es solo un compromiso, sino una estrategia de negocio clave. Continuaremos impulsando la investigación y desarrollo de productos sustentables que respondan a las necesidades del mercado mexicano”.