
Vida Idea Segura

La cocina es territorio sagrado y elegir el antiadherente más adecuado, duradero y seguro para la salud requiere más que saber cómo usarlo correctamente.
Hace décadas que aparecieron los antiadherentes, muchos de los cuales son identificados con la palabra “teflón” y algunos relacionados con riesgos para la salud.
Que no pegue a la salud
Como respuesta a esas preocupaciones, la industria ha creado alternativas más seguras, como el Starflon, desarrollado por Tramontina, con tecnología propia con base de agua.

No es tóxico y cuenta con las certificaciones necesarias que aseguran la calidad y el cuidado de la salud del consumidor al estar libre de PFOA.
Adilson Formentini, Director General de Tramontina, asegura “el Starflon está presente en las ollas y sartenes antiadherentes de Tramontina, lo que aumenta la calidad, antiadherencia, la resistencia a la abrasión y la durabilidad, además de que es una alternativa que incrementa notablemente la facilidad de limpieza”.
Muchas cosas más

Encontramos utensilios de fondo triple, fabricados con acero inoxidable en tres capas.
Aunque requieren un método de cocción diferente y un proceso inicial de curación, distribuyen el calor de manera fácil y uniforme, lo que resulta en una cocción adecuada y saludable.
Cada tipo de antiadherente tiene sus propias ventajas y requiere cuidados específicos.
Por ejemplo, los utensilios con Starflon, antes del primer uso deben lavarse con esponjas y detergentes suaves y usarse con utensilios de madera o silicona, secar y untar con aceite o grasa, calentar por uno o dos minutos, dejar enfriar y lavar nuevamente.

Nunca deben lavarse cuando aún están calientes.
En el caso de los de fondo triple es recomendable que no se usen con fuego alto para no causar manchas.
En resumen, la elección de un antiadherente adecuado implica considerar no solo su eficacia, sino también su impacto en la salud y el medio ambiente, por lo que resulta básico estar informados para tomar decisiones que equilibren la funcionalidad con la seguridad.