EL MEJOR DE LOS RITMOS CARDÍACOS

corazonRosa Méndez

La actividad física tiene mucho que ver con la salud del corazón, los especialistas en la salud cardiaca nos cuentan que las enfermedades cardiovasculares son una amenaza letal, la principal causa de muerte en el mundo.

El dato es de la Organización Mundial de la Salud, la cual calcula que en 2015 morirán cerca de 20 millones de personas por estos males.

Y en este campo, los especialistas observan que la alimentación inadecuada y el sedentarismo, malos hábitos adquiridos en la infancia, son dos de los principales factores de riesgo para la aparición de enfermedades cardiovasculares.

Por ello es necesario, dicen, hay que hacer ejercicio físico y hacerlo una costumbre sana de vida.

Mala alimentación y sedentarismo, agregan, son condiciones que desencadenan la obesidad y el sobrepeso.

En nuestro México, la cantidad de personas que sufren alguno de estos problemas va en aumento. La Secretaría de Salud india que 70% de la población mexicana adulta tiene exceso de peso, lo que convierte a México en el primer lugar mundial de personas bajo esta amenaza.

La gente con sobrepeso tiene mayor probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares. El volumen y presión sanguínea, predisponen al paciente a desarrollar enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial o incluso sufrir un infarto.

El ejercicio físico ayuda a prevenir este tipo de enfermedades, o contribuye a su control.  No se necesita asistir a un gimnasio para hacerlo, el objetivo es estar en movimiento, basta con caminar, correr o incluso bailar durante 30 minutos al día.

Asimismo hay factores como la genética, historial familiar, estrés o malformaciones en el corazón pueden propiciar un infarto. En este caso es importante que, además del ejercicio, se visite al médico para que indique el tratamiento adecuado.

El laboratorio Pfizer tiene una amplia gama de medicamentos para el cuidado de la salud del corazón como atorvastatina, el tratamiento más prescrito por los médicos a escala mundial para disminuir significativamente el colesterol  malo y el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares tales como ataques cardiacos y accidentes cerebro-vasculares. VIS