ESCENCIALMENTE SANO

dha cerebro Apuntes de Vida…Idea Segura

En cuestión de aceites, cuando se piensa en sabor y salud llega la palabra olivo, pero hay más en el mundo de la mesa saludable, como la soya a la cual se agrega ahora el DHA, un elemento fundamental para la formación y el buen funcionamiento del cerebro en todas las etapas de la vida.

En la gestación es esencial para la formación del cerebro y en los niños en edades tempranas contribuye en el desarrollo de procesos tales como: memoria, aprendizaje, desempeño cognitivo y desarrollo psicomotor. La presencia de DHA en la dieta del mexicano promedio es muy baja de acuerdo a los requerimientos diarios recomendados por expertos.



COSAS BUENAS

Pero las cosas mejoran, con productos como Nutrioli DHA pensado para complementar la dieta de manera integral con una nutrición tanto para el cuerpo como para el cerebro”, comentó Armando Olvera, director Comercial y de Mercadotecnia de Ragasa.

Nutrioli DHA puede aportar hasta el 20% de la ingesta diaria recomendada de DHA según el consumo promedio de aceite del mexicano (2 cucharadas, es decir, 2 porciones al día), a través de la preparación sencilla de alimentos. Por su calidad única, permite la absorción tanto de nutrientes de la soya esenciales para el cuerpo, como para la mente, por su contenido en DHA.

DE QUÉ TRATA

“El DHA es el ácido graso que predomina en el cerebro. Está concentrado particularmente en la región responsable de las habilidades de pensamiento complejo y es esencial para el desarrollo del cerebro. El DHA mantiene flexibles a las neuronas, permitiendo mejorar la sinapsis, y con ella, la concentración y el aprendizaje”, informó Adolfo Leyva Rendón, neurólogo del Hospital Angeles y Miembro de la Asociación mexicana de enfermedad vascular cerebral AC.

La ingesta diaria recomendada de DHA en mujeres embarazadas y en lactancia es casi el doble de lo que requiere una persona adulta promedio, por lo que es una de las etapas más críticas. Así como es recomendable una suplementación especial en algunos nutrientes como ácido fólico y calcio en esta etapa, en el mundo se recomienda una ingesta diaria de 300 mg de DHA para el buen desarrollo del cerebro del bebé. VIS