Futuro de los sueños y realidades de niñ@s

Vida Idea Segura

Un niño puede hacer realidad muchos sueños, pero que tenga facilidad por las matemáticas no significa que se convierta en contador o que una niña se entregue a cuidar a su muñeco no indica que su único interés sea el de formar una familia.

Los niños crecen y los padres son pilar de orientación, pero deben entender que guiarlos no significa darles una indicación sobre lo que deben ser: “cada niño tiene una facilidad o área neuropsicoemocional, pero hay habilidades cognitivas o tipos de inteligencia que se pueden desarrollar desde los 3 ó 5 años y puede lograrse a través del juego”, explica la pediatra Monserrat Díaz Zafe.



Los tres pilares o herramientas que se le deben brindar a un peque para que pueda cumplir sus sueños son:

Salud y nutrición.  Es necesario cubrir todos los requerimientos que el niño necesita en cada una de sus etapas para que su cuerpo y su cerebro se desarrollen sanos. Hay quienes asocian las dietas únicamente con el peso, pero una alimentación balanceada brinda nutrientes que construyen el cerebro para desarrollarlo de manera eficiente.

Crianza respetuosa. Se debe permitir que el niño tenga sus derechos y oportunidades como un individuo. A decir de la especialista, esto no significa que harán lo que quieran, pero respetarse a ellos mismos y tener el respeto de sus padres significa que, aunque no piensen igual, su opinión tendrá valor.

Desarrollo afectivo. Los padres tienen un compromiso con sus hijos. Si bien es cierta la frase de que “nadie nace sabiendo ser papá”, se debe tener un proceso de aprendizaje continuo para encontrar un estilo de crianza respetuoso, basado en la evidencia, donde los niños tengan como individuos la libertad de tener sueños, deseos, preferencias, temperamento e ideales.

Hay herramientas útiles para acompañar a los pequeñ@s y la firma Melissa & Doug, considerada número uno en la fabricación de juguetes de madera, reconoce estos importantes pilares en el crecimiento de los peques.

Por eso entrega productos amigables con el medio ambiente para cuidar el entorno donde los niños habitan y vivirán a futuro, también produce juguetes sin género y aptos para desarrollar habilidades y entender roles sociales. No menos importante es su tarea de motivar el juego libre, sin pantallas y en familia.