Halloween es una de las fechas más “terroríficas” del año

Antonio Ávila

Halloween es una tradición que nació en Irlanda, originaria de los celtas, y conmemora el último día de la cosecha y el principio del invierno. Se celebra desde el año 1,000 d.C. y en sus inicios era una fiesta pagana que llamaban Samhain (“fin del verano”).

Los celtas creían que ese día los espíritus de los muertos regresaban y encendían hogueras para ahuyentar a los que no iban con buenas intenciones.

The Home Depot comparte cosas que a lo mejor no sabías y que te pondrán los pelos de punta.

El Halloween es conocido como el Día de Brujas, una celebración popular de culto a los muertos tradicional de los países anglosajones.

La palabra Halloween procede de la expresión inglesa All Hallow’s Eve, que significa “víspera de Todos los Muertos” y correctamente se escribe Hallowe’en.

En Halloween, dicen los expertos de The Home Depot  se emplean símbolos. Los principales son calabazas con expresión malévola, con fuego o iluminación interior, brujas , gatos negros,  fantasmas, calaveras y disfraces.

La mayoría de estos símbolos son recurrentes en la decoración en casa para crear esa atmósfera misteriosa y escalofriante.

Otros objetos característicos son velas, telarañas, murciélagos, fantasmas y espantapájaros, mismos que inflables, calabazas iluminadas en todos los tamaños, efectos de sonidos e iluminación

Justo después de la Navidad, Halloween es la segunda fiesta más comercial del año en Estados Unidos.

La tradición de disfrazarse en Halloween viene de los celtas, quienes creían que durante este día el mundo de los muertos se mezclaba con el nuestro y debían evitar ser reconocidos por los espíritus malvados.

En la actualidad, las personas (y sus mascotas) se disfrazan con el vestuario que desean, aunque muchos mantienen la tradición y se visten como seres del otro mundo y espíritus malignos.

El trick or treat consiste en que los niños y adolescentes, disfrazados y con canastas, salen a pedir de puerta en puerta golosinas.

Hay quien sufre Samhainofobia: miedo atroz al Halloween (samhainofóbico). ¿De dónde viene esta palabra? Del nombre que llevaba la fiesta pagana celta: el Samhain.

Todo aquello que tiene que ver con la fiesta de Halloween crea fobia a los que la padecen. No soportan la decoración, las calabazas, músicas tétricas, los disfraces, gatos negros y sobre todo, los sustos.