
Sofía Romero
La intimidad femenina debe ser protegida y una de las mejores maneras de hacerlo es emplear Lactacyd, un shampoo íntimo de uso externo, formulado especialmente para el cuidado de la higiene diaria de la mujer que busca estar protegida.
Esta fórmula pensada para la higiene fémina equilibra y restaura el pH natural de la región vulvar, es hipoalergénico y está probado dermatológicamente.
Su uso diario ayuda a prevenir infecciones vulvovaginales y aliviar los síntomas de: irritación, ardor, comezón y mal olor. Su textura aperlada y cremosa asegura una limpieza profunda sin dejar residuos, proporcionando un agradable y suave aroma después de su uso.
“Lactacyd fémina, acompaña y entiende la identidad de las mujeres, sabe lo que necesitan para estar cómodas, frescas y seguras todo el día, sin importar las diferentes situaciones que enfrenten”, dicen sus creadores.
Con esto en mente incluyeron en su formulación ingredientes de origen natural que ayudan a proteger el área íntima de una forma suave y efectiva, manteniendo el pH y respetando la flora vulvovaginal, gracias a sus características especiales:
• Formulado exclusivamente para la higiene íntima (área vulvar)
• De uso externo
• Contiene ingredientes de origen natural como el acido láctico que regula el pH de la zona íntima así como el lactoserum que hidrata y restaura la piel.
El cuidado de la zona íntima de la mujer es un tema de particular atención, des una parte del cuerpo que requiere cuidados especiales de higiene.
Cinco recomendaciones de expertos:
- Evitar el uso de jabones de barra ya que estos pueden dañar la flora y desequilibrar el PH de la zona intima
- Usar diariamente un shampoo para la zona intima como Lactacyd® fémina
- Usar ropa interior elaborada con algodón, no sintética
- Evitar duchas vaginales
- Visitar de forma periódica al ginecólogo. VIS