
Roberto Ortiz
«Lo que el viento se llevó» es en las listas que corren por el mundo una de las mejores películas de todos los tiempos, cumple 75 años y lo celebra con nueva edición especial en bluray para los amantes de la gran obra.
La historia de su producción es tan o más grandiosa que la cinta. Su productor David O. Selznick no escatimó dinero para llevar a cabo la empresa, que costó más de 4 millones de dólares de aquellos días, lo que la mantiene entre las películas más costosas.
Basada en la novela de Margaret Mitchel. «Lo que el viento se llevó» narra las desventuras amorosas y sociales de Scarlett O’Hara durante la guerra civil de Estados Unidos.
La historia del reparto tuvo varias escenas, para los papeles principales se pensó en actores como Gary Cooper o Errol Flynn, quienes rechazaron el papel estelar, que finalmente representó el actor Clark Gable, como el cínico empresario Reth Butler.
Elegir a la protagonista fue tarea de más de 2 años. El rol femenino se le concedió a la hermosa actriz inglesa Vivían Leigh, esposa del actor Laurence Olivier. Se le selecciono entre mas de mil actrices como Katherine Herpurn, Bette Davis, Joan Crawford y Barbara Standwyk.
En la película Vivían Leigh y Clark Gable comparten créditos con el actor Leslie Howard y la actriz Olivia de Havilland, ahora centenaria y la única sobreviviente del clásico de la cinematografía universal.
Se cuenta que durante las filmaciones, Leigh y Gable no se llevaban bien y cada diariamente de 3 a 4 cajetillas de cigarros, afortunadamente sus grandes actuaciones superaban sus diferencias personales.
Otro curioso detalle es que la actriz inglesa tenía los ojos azules y para representar a una sureña norteamericana de ojos verdes la maquillan y la vistieron con prendas verdes para acentuar su caracterización.
La cinta obtuvo 11 Oscares incluyendo el de Mejor Película, la primera cinta en color que en 1940 gana este galardón y la gran sorpresa de la época fue el premio otorgado a la actriz afroamericana Hattie Mcdaniel por su rol de nana esclava, dejando sin la codiciada estatuilla a la actriz Olivia de Havilland nominada también en esta categoría.
La producción incluyó a más de 2,500 extras y 50 actores con guión y debido a diversos intereses con el productor O. Selznick, la dirección cambió de varias manos entre las que sobresalen George Cukor, Sam Wood y Víctor Fleming a quién finalmente se acredita el fin.
Hasta la fecha «Lo que el viento se llevó» con sus más de 4 horas de duración ha recaudado más de 3 mil 300 millones de dólares superando a cintas como Titanic y Avatar y continúa proyectándose con éxito en las grandes salas de cine del mundo.