
Sofía Romero
El valor nutrimental de los pistaches es un asunto del que se habla poco, pues casi siempre se le elogia como una botana sabrosa y que combina con muchas cosas, pero no se dice que es una sana elección para completar el almuerzo escolar de chicos y grandes.
Los expertos en alimentación nos cuentan que contiene cantidades significativas de fibra que ayudan al buen funcionamiento del aparato digestivo y a controlar los niveles de colesterol que también se da en niños y adolescentes.
La casa Wonderful indica que en breve tendrá bolsitas de 40 gramos, ideales para llevar en la lonchera, además de presentaciones de mayor gramaje para que todos los miembros de la familia compartan y puedan llevar a la escuela o trabajo una botana saludable (280 y 450 gramos).
Coas de valor
Una porción de 30 pistaches, subrayan, aporta el 12% de la cantidad diaria recomendada de fibra.
En lo que se refiere a las grasas, contienen grasas mono insaturadas o “grasas buenas”, las cuales ayudan a disminuir los niveles totales de colesterol.
Aportan el 20% del valor diario recomendado de vitamina B6, la cual ayuda a obtener los nutrientes de las proteínas esenciales para el crecimiento y metabolismo saludable en los seres humanos.
Una porción de pistaches aporta más antioxidantes que una porción de almendras o nueces de la India y también más luteína que tres mandarinas medianas o un vaso de jugo de naranja, importante elemento para ayudar a la salud ocular de nuestra familia.
El pistache contiene manganeso el cual ayuda a la correcta formación de huesos y cartílagos.
“La buena nutrición consiste en consumir alimentos con variedad cantidad, y equilibrio. El comer 30 pistaches diarios también ayuda a reducir el riesgo cardiovascular a largo plazo. El consumo correcto de grasas vegetales como las del pistache favorece el control del colesterol en sangre, presión arterial y peso”, afirma Julieta Ponce, Directora del Centro de Orientación Alimentaria. VIS