
Sofía Romero
El color y tradición de México nutre la imaginación y creatividad, lkugares como Tonatico, Tenancingo (meca del arte textil), Ixtapan de la sal y Villa Guerrero son botones de muestra y en sus calles se puede ver a mujeres que lucen con orgullo un rebozo.
Atelié Diseño Artesanal Mexicano, firma creada por la diseñadora Elizabeth Flores, diseña y fabrica bolsos, calzado de piel, accesorios y prendas de algodón. En sus productos emplea textiles artesanales como el rebozo de Tenancingo, bordado Mazahua del Estado de México, bordado Chol y tejido Tzotzil de Chiapas.
Sus diseños exclusivos “expresan sensibilidad y destreza” de la diseñadora, que busca promocionar y preservar el proceso de elaboración rebozos, prendas que son tradición y arte.
El primer acercamiento de Elizabeth Flores con el arte del rebozo fue con Don Evaristo Borboa Casas, maestro rebocero de telar de cintura originario de Tenancingo.
Asimismo se acerco a la familia Segura (pioneros en el rebozo de aroma).
Cada experto la guió sobre los secretos para honrar la creación de esta prenda artesanal centenaria.
Líneas rectas y formas que se ciñen a la silueta, que conjugan colores rojo, amarillo y negro de los textiles del rebozo, lucen al máximo en la colección otoño-invierno 17 de prendas, con las que Atelie Diseño Artesanal Mexicano busca homenajear a la mujer cosmopolita, amante del estilo clásico contemporáneo, de las texturas suaves y el trabajo artesanal. La colección también incluye: bolsos, carteras y calzado.
Recientemente la activista colombiana y ex reina de belleza Yudy Rodríguez colaboró en la sesión fotográfica de la colección Otoño-Invierno 2017, en que los textiles artesanales lucen al máximo en las prendas diseñadas por Elizabeth Flores.