Tu mejor momento para tomar café

Antonio Ávila

Hay costumbre y gustos para todo y la hora de tomar la primera taza de café no es la excepción, la tuya puede ser perfecta, pero la nutrióloga Knubian Gatlin revela que beberla casi al despertar no es la mejor idea.

Dada la forma en que nuestro cuerpo se despierta naturalmente y diversos aspectos, positivos y negativos, en que la cafeína del café puede incidir en nuestro cuerpo, la nutrióloga Gatlin no sugiere ir directamente al café por la mañana.
Lo mejor es…

«Aunque nos ayuda a despertar, a menudo recomiendo esperar para tomar tu primera taza de café una o dos horas después de despertarte”, dice la especialista del Hospital Houston Methodist

Esto, explica, permite que el cuerpo use sus propios recursos para obtener energía primero. 

“En cambio, recomiendo comenzar el día con un vaso grande de agua y un desayuno equilibrados. Esto ayuda a rehidratar tú cuerpo y establecer un buen uso de energía durante el resto del día… puede ayudar a prevenir las molestias de acidez que a veces se producen al beber café con el estómago vacío”.

Esto porque «la cafeína tiende a aumentar el ácido estomacal y la producción de bilis, lo que puede exacerbar los síntomas del reflujo ácido», agrega la nutrióloga.


Un aspecto que no hay que dejar de lado, es que la cafeína aumenta la motilidad del colon, por lo que un viaje al baño a menudo sigue poco después de esa primera taza de café. Este podría ser un factor logístico para tener muy en cuenta a la hora de programar tu primera taza.

La hora del café

«Ten cuidado con beber café después de las 3 p.m., ya que esto puede afectar potencialmente tu ciclo de sueño y dificultar un sueño reparador», agrega Gatlin. 

«Los patrones de sueño distorsionados afectan los niveles de energía al día siguiente».

Pero, al final de cuentas, «beber café tiene muchos beneficios», afirma Knubian Gatlin:

«El contenido de cafeína puede ayudar a aumentar los niveles de energía, el estado de alerta, mejorar la función cognitiva y mejorar el rendimiento durante la actividad física”. 

Para leer algo más: Prueba el café sin azúcar… una delicia

Café mexicano

En México la producción rebasa el medio millón de toneladas al año y está en los primeros lugares del ranking mundial.

Pero el grano es originario de la zona norte de Etiopía. Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, Nayarit, San Luis Potosí y Colima son los principales estados productores .

En México tiene un consumo per cápita de 1.1 kilogramos.

Sabías que…

Después del agua, el café es la bebida más consumida en el mundo.