UNA COCINERA DE MÚSICA MUY MEXICANA

UNA COCINERA DE MÚSICA MUY MEXICANA

Antonio Avila

Sara Valenzuela dejó pasar un largo rato antes de poner a sonar su nuevo disco como solista. Su debut lo hizo con Lado Este (2005) y ahora entregará un nuevo material: En La Cocina.

La compilación tuvo un proceso exquisito de cocción, que se dio a fuego lento y fue grabado, producido y masterizado por Gerry Rosado, músico y productor que dirige Intolerancia, sello discográfico propositivo en la escena música independiente de México.

En la Cocina presenta diez temas de la autoría de Valenzuela, canciones propias de una naturaleza bastante orgánica y que en su estructura responden a un sofisticado pop acústico que se va mezclando a veces de una forma más directa y otras apenas sugerida, con sonidos provenientes del jazz y el funk, tintes de folk y electrónica, aires hawaianos, flirteos con el sonido motown y en momentos una veta más propia del rock.

Sara, dicen los productores, asume el riesgo de la intimidad que lo mismo deviene en susurros que en voces desgarradas en favor siempre de la honestidad. Con un sentido melódico certero y natural, aborda letras que se amplifican y muestran todos sus sabores al calor de las notas.

“Siempre hay tristeza y alegría, siempre hay pérdida y esperanza, siempre hay llanto y alivio, nostalgia por lo que se ha ido por la ventana y al mismo tiempo la imperiosa necesidad de mirar hacia adelante, en fin, vida”.

El disco se grabó en el DF (Intolerancia), Guadalajara (FM Estudios) y la ciudad de Buenos Aires, (King Studios) y se fue armando en etapas a partir de las bases grabadas por Frankie Mares en la batería y percusión (Troker), Gerry Rosado (guitarras, teclados, programación) y Sara en la voz, coros y guitarras acústicas.

La historia indica que se dio un proceso que “permitió sazonar el disco con ingredientes imprescindibles y sin los cuáles no se habría terminado de cocinar el disco. Ingredientes que se traducen en las valiosas colaboraciones de varios músicos y amigos queridos con los que por azares del destino Sara ha ido topándose en el camino, tanto en el proceso de hacer la música como en el de promoverla”.

De la escena downtown de Nueva York colaboran Jay Rodríguez (Groove Collective) saxofonista y compositor (quien también participó en Lado Este), arreglando y tocando los metales en “Otro Lugar”, también oriundo de Nueva York, Ben Stivers puso su sazón con un poderoso Hammond B3 en “Love is here” y “Otro Lugar”, DJ Logic (MMW) aderezó con sus tornas “Peces en mi boca” y el contrabajista austriaco Hans Glawischnig (Ray Barreto, Chick Corea) subió la temperatura con su cadencioso Groove en “Navegas”, “En la Cocina” y “Love is here”. De la escena del jazz y rock que se gesta en la ciudad de México destacan las valiosas participaciones del bajista Alonso Arreola en “Peces en mi boca” y “Vida en tus ojos”, del baterista Hernán Hecht en “Vida en tus ojos”, del guitarrista Alex Otaola que además de las seis cuerdas le pone al guiso un toque lúdico con el Tenori On en “Love is Here” y “Calma”. También el contrabajista Carlos Maldonado (Los Dorados) imprime su pulso preciso en “Suerte” y Daniel Zlotnik cuela con suavidad un clarinete melancólico en “En la cocina”.