UNA IMAGEN QUE DICE MÁS QUE MIL PALABRAS

UNA IMAGEN QUE DICE MÁS QUE MIL PALABRAS

Sofía Romero

La fecha de mayor importancia en el calendario de la liturgia mexicana es sin duda el 12 de diciembre, celebración de la aparición de la Virgen de Guadalupe en el ayate de Juan Diego, según la leyenda del Tepeyac.

La iglesia considera el hecho un milagro palpable, el cal es recordado por Talleres de los Ballesteros que, pendiente de la tradición, ofrece dos piezas especiales con la imagen de la Emperatriz de las Américas, la Virgen Morena.



“Entre los guadalupanos es tradición portar  la imagen de la Virgen Morena, por lo que Talleres de los Ballesteros a lo largo de su historia, se ha caracterizado por exportar al mundo entero las tradiciones medallas de plata ley .925”, dicen sus creadores.

Indican que se trata de una “bella figura de manufactura 100% artesanal con marco de troquel antiguo e incrustaciones de sodalita, malaquita, madreperla, ojo de tigre y ónix, que la convierten en una pieza de colección”.

Las medallas, agregan, “las encontramos en forma circular y ovalada en tres tamaños de acuerdo al gusto del cliente, igualmente se pueden combinar con la cadena, también en plata, de su elección”.

Un detalle más de estos artesanos, un porta agua bendita con la imagen de la virgen de Guadalupe en plata, hecho a mano por artistas de Taxco, el cual tiene incrustaciones en coral y turquesa emulando la icónica colección Bicentenario de esta empresa,  que puede decorar de manera delicada cualquier lugar de los hogares mexicanos. VIS