Antonio Ávila
El libro de Ros Ben-Moshe, de editorial, VR nos habla de la forma de construir alegría, resiliencia y positividad, algo bueno en la vida.
La gran pregunta que responde la obra es ¿reír es de verdad la mejor medicina? Y de paso también refiere ¿qué sucede si no hallamos razones para reír?
Todos hemos oído hablar sobre los innumerables aspectos positivos de reír, pero realmente puede hacer algo contra la soledad, ¿la depresión y las enfermedades? En este libro encontrarás una práctica basada en la ciencia que te enseñará cómo estimular dosis diarias de bienestar y positividad.
No importa si te consideras una persona graciosa o no, las técnicas que aquí aprenderás te mostrarán cómo mejorar tu calidad de vida, tu salud mental y tu forma de relacionarte contigo y con el mundo.
Llevar una vida más sana y feliz es posible. ¡Reír es la solución!
Sonrisas médicas
Expertos médicos de Mayo Clinic, nos cuentan sobre la risa:
Un buen sentido del humor no puede curar todos los males, pero existen datos que respaldan los efectos positivos de la risa.
Beneficios a corto plazo
Una buena carcajada tiene excelentes efectos a corto plazo. Cuando se empieza a reír, no solo alivia su carga mental, sino que realmente provoca cambios físicos en el cuerpo. Estos son algunos efectos de la risa:
- Estimula muchos órganos. Mejora la toma de aire con alto contenido de oxígeno, estimula el corazón, los pulmones y los músculos, y aumenta las endorfinas que se liberan en el cerebro.
- Activa y reduce la respuesta al estrés. Desenfrenada enardece los ánimos y luego reduce tu respuesta al estrés, y puede aumentar y luego disminuir la frecuencia cardíaca y la presión arterial. ¿El resultado? Una sensación agradable y relajada.
- Calma la tensión. Puede estimular la circulación y ayudar a relajar los músculos, lo cual puede ayudar a reducir algunos de los síntomas físicos del estrés.