Capas de ropa, lo mejor para el frío invierno

Silvia Ojanguren

La idea que lo mejor para protegerse del frío es la ropa gruesa no es efectiva, incluso se recomienda vestir con varias capas de prendas cuando las temperaturas son gélidas.

Sin duda es la mejor opción:

Ponte una playera o camiseta, camisa gruesa o sudadera y una buena chamarra.

Si eres de esas personas que sufren con las bajas temperaturas, piensa en una primera capa de ropa térmica: camiseta y calzón (corto o largo).

Sobre materiales: debes elegir prendas de fibra de lana, que pueden absorber la humedad. A diferencia de los tejidos sintéticos, con la lana la sensación es de calidez y confort.

Las prendas de algodón son una primera y buena opción, son suaves y suelen no provocar alergias.

Además de las capas, recuerda lo útil de una gorra, piensa en unos buenos guantes.

Diviértete y aleja al frío

Si tienes pensado hacer algún ejercicio en esta época de frío debes contar con la ropa adecuada para no sufrir.

Caminar por el bosque es una de las actividades más gratificantes a realizar si gustas de estar en contacto con la naturaleza.

Durante invierno la naturaleza nos ofrece un sinfín de experiencias asombrosas que puedes disfrutar al aire libre, a pesar de las bajas temperaturas.

Antes de lanzarte a la aventura, debes pensar en la forma de vestir teniendo en cuenta que lo principal es sentirte cómodo y protegido.

Elige tejidos o fibras especiales que mantengan la temperatura corporal en óptimo estado, permitan la transpirabilidad del sudor – evita que tu ropa se humedezca-   y te den la libertad suficiente para caminar.

Existen textiles especiales pensados justo para quienes disfrutan de los deportes en climas extremos, un ejemplo de la tecnología más novedosa que puedes encontrar en el mercado es la chamarra parka cálida impermeable para senderismo.

Además, de ser funcional ofrece un alto estándar de protección contra el frío, la puedes usar tanto en la ciudad como en la montaña.

Esta chamarra sirve como una capa exterior, pero es importante considerar otras dos capas interiores para tener una experiencia ideal.

Si andas en climas congelantes, la primera de ellas debe ser térmica y con tecnología de secado rápido.

La segunda debe proporcionar una buena fuente de calor que al mismo tiempo permita la evacuación del sudor, un ejemplo son las fibras polares.

Calcetas

Los pies fríos significan problemas. Es de vital importancia elegir las calcetas adecuadas que proporcionen calor, soporte en áreas específicas para evitar ampollas y que mantengan el pie seco.

Una buena alternativa son las calcetas hechas de lana.

Zapatos

Nadie puede salir en lugares con frío y humedad con los pies en peligro. Es importante seleccionar el calzado adecuado acorde a la actividad que vas a realizar y el clima.

Si son caminatas en terrenos planos y secos, puedes optar por unas botas que te aseguren libertad de movimiento y comodidad.

Si es un lugar con nieve es vital que sea a prueba de agua y cuya suela tenga el agarre suficiente para evitar resbalones. 

Si piensas realizar un ascenso de montaña, es necesario contar con un calzado que te proporcione buena adherencia a terrenos irregulares, soporte en el tobillo para evitar lesiones.

Viaje seguro

Haz una lista con los artículos necesarios. No olvides la mochila, botella para agua, navaja multiusos, lentes, botiquín, protección solar y teléfono celular (con batería de repuesto). Con esto tu aventura resultará segura y divertida.