Antonio Ávila
El trabajo científico tiene un gran valor, los logros se traducen en bienestar de la población y esa es la idea que inspira la tercera edición del Premio de Investigación en Biomedicina Dr. Rubén Lisker del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) el Instituto de Bebidas para la Salud y el Bienestar de Coca-Cola.
El compromiso es impulsar la investigación y la ciencia en México y contribuir al bienestar integral de la población, dicen sus organizadores.
La convocatoria es para investigadores médicos y biomédicos busquen mejor la salud y bienestar general de los mexicanos.
Los participantes deben tener como mínimo de Maestría (los médicos cirujanos especialidad), con máximo 40 años de edad (43 las mujeres) y pertenecer a alguna institución nacional que realice investigación médica o biomédica y que presenten un proyecto original.
La investigación médica y biomédica es sumamente importante para la salud y el bienestar de la población mundial, los descubrimientos y las novedades que aportan las mismas impactan positivamente a la calidad y esperanza de vida de poblaciones enteras.
México se encuentra entre los tres países que menos invierten en investigación y desarrollo, según un análisis del Fondo Económico Mundial (WEF) con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
La inversión de México equivale al 0.54% del Producto Interno Bruto (PIB), una diferencia importante respecto de países como Israel, que destina 4.21% de su PIB o del resto de los países miembro de la OCDE, que en promedio invierten 2.40% del PIB.
“Para nuestro país es un reto construir soluciones ante un panorama adverso para el sector, por ello es vital impulsar estrategias, en conjunto, que permitan avanzar hacia un mayor crecimiento de la inversión de la Iniciativa Privada en investigación…”, indica Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
“Estamos conscientes que el conocimiento y el desarrollo científico forman parte de los principales componentes para el crecimiento de cualquier país, por ello tenemos el firme compromiso de seguir conjuntando esfuerzos y voluntades con el sector público y con organizaciones de la sociedad civil para seguir invirtiendo en temas científicos, tecnológicos y de innovación, que generen soluciones integrales que fomenten el bienestar de la población y sociedad mexicana con bases científicas sólidas”, según Raúl Portillo, director de Asuntos Científicos y Regulatorios de Coca-Cola.
Las bases se pueden consultar en www.premiorubenlisker.mx, misma que estará abierta hasta el 30 de junio, fecha límite de inscripción de trabajos.