El mar, fuente de riqueza, salud y mucho sabor

Antonio Ávila

Los mares son la gran despensa de la humanidad, cada día, miles de pescadores reciben el amanecer en mar para proveer de alimentos a millones de personas. La Sagarpa indica que en 2017 más de dos millones de toneladas de pescados y mariscos deleitaron paladares.

La pesca significa ingresos familiares, oportunidades de crecimiento y desarrollo a las comunidades.

Los productos de mar son nutritivos y pueden prepararse de una y mil maneras. Su importancia en la mesa y la economía es tan importante como el que se logren de manera sustentable.

El  Primer Foro de Sustentabilidad Pesquera se realizó en Mazatlán con el objetivo impulsar la pesca sustentable, enaltecer el trabajo de los productores, crear conciencia sobre el uso y cuidado de los productos del mar.

La reunión tuvo otra misión: difundir la importancia y beneficios del consumo de pescados y mariscos mexicanos.

En el Foro participaron  Crispim Moreira representante de la FAO en México, Jorge Luis Reyes de Conapesca, así como los investigadores Araceli Jiménez de la Universidad Autónoma de Hidalgo, José Manuel Crespo de la Universidad Nacional Autónoma de México y Francisco Arreguín del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas del IPN.

A la reunión acudieron también Alfredo Aranda de Conapesca, la investigadora Martha Rosales de Enviromental Defense Fund México, Óscar Palacios, presidente de la Canirac Mazatlán, y representantes del sector pesquero, gastronómico y turístico de México.

Participaron los chefs Marino Maganda de Casa 46 y Yogui Mariano Garcés del programa Hoy de Televisa con el tema “Viva la pesca”. “Del mar a la mesa” fue tema de Gerardo Quezadas de Angelopolitano y Fernando Beltrán del Mazatlán International Center tocó “La sustentabilidad en la gastronomía de mar”, “Maridaje de pesca, chocolate y vino” fue dirigido por Mario Terrés.

El empresario pesquero Miguel Mireles, organizador de este evento, destacó que se busca rendir tributo a las bondades del mar mexicano y cuidar sus recursos, “nuestro sector está comprometido con una pesca cada vez más sustentable, donde las actividades sean más respetuosas, los pescadores más informados y los consumidores más conscientes”.