LA NAVIDAD NO ES SOLO REGALOS

LA NAVIDAD NO ES SOLO REGALOS

Rosa Méndez

Las fiestas fin de año llegaron y mucha gente piensa en Navidad, vacaciones y regalos, lo cual significa gastos que afectan el bolsillo de los mexicanos, que muchos de los cuales deben hacer malabares para gastar lo menos posible en los festejos navideños.

Los expertos de Trabajando.com levantaron una encuesta entre 2.700 personas preguntaron ¿te alcanza tu sueldo para comprar los regalos de Navidad? 90% dijo que no.



La mayoría de los trabajadores, mencionaron,  debe idear formas para sortear la compra de regalos. 46% destaca que sacrifica otros gastos para poder comprarlos, 18% compra con tarjetas de crédito, un 15% debe pedir un préstamo en el banco o en su trabajo, el mismo porcentaje ahorra durante todo el año y a un afortunado 6% le alcanza su sueldo sin necesidad de endeudarse.

A la hora de considerar cuánto gastan las familias mexicanas en este tema, un 45% asegura que entre 1,000 y 3,000, un 26% entre 3,000 y 8,000, un 21% menos de 1,000 y un 8% más de 8,000.

Ante resultados, “lo que nos queda como desafío a los trabajadores mexicanos es ser disciplinados y planificarnos durante todo el año para este tipo de gastos y así no vernos tan ajustados durante estos meses de fiestas”, dice Margarita Chico, directora General de Trabajando.com México.

Y recomienda “poner en la balanza cuáles son los temas que más nos importan como familia, los regalos navideños, las vacaciones, la celebración del nuevo año, etc. Ese es el objetivo final y para ello es necesario reducir los gastos de algunas fiestas para priorizar otras, teniendo en cuenta el presupuesto total que se tiene para ello. Lo ideal es evitar endeudarse durante estas celebraciones”.  VIS