LA OLA DE LA VIDA LLEGA A LAS BOTELLAS RECICLABLES

botellaSofía Romero

El mundo cambia y el cuidado de la ecología es un asunto que preocupa a casi todo el mundo, escenario en el cual hizo su debut en México la PlantBottle, una botella de plástico PET fabricada con hasta 30% de materiales derivados de plantas.

Esto marca el primer paso en la búsqueda para desarrollar la botella del futuro.



Por diseño, al igual que los empaques tradicionales de PET, PlantBottle es

100% reciclable y no es biodegradable, de manera que su recolección y tratamiento durante el proceso de recuperación es el mismo que se realiza actualmente con los empaques regulares.

No hay diferencias en la vida útil, peso, composición química o apariencia de

PlantBottle en comparación con una botella PET tradicional, excepto que desde el cultivo de las materias vegetales para su elaboración hasta la producción de la resina, la huella de carbono de los envases PlantBottle es hasta 20% menor que la de un empaque PET regular.

“A través de los años, el liderazgo de Coca-Cola en el desarrollo de empaques sustentables  nos ha permitido marcar tendencia en la implementación de nuevas tecnologías para aligerar, reciclar y reutilizar los empaques de nuestras bebidas, siendo incluso la primera compañía en el mundo en lanzar una  botella elaborada con PET reciclado”, señaló Rafael Fernández,  vicepresidente de Asuntos Públicos y Comunicación de Coca-Cola de México.

“Nuestro objetivo es crear empaques sustentables, reciclables, hechos completamente de fuentes renovables”, dijo.

En 2010, Coca-Cola alcanzará una producción mundial de 2 mil millones de estas innovadoras botellas. A nivel mundial, durante su primer año de producción, logrará una reducción en el consumo de petróleo equivalente al requerido para generar más de 11 millones de litros de gasolina. VIS