LAS MEJORES COSAS DE UN BUEN DESAYUNO

LAS MEJORES COSAS DE UN BUEN DESAYUNO

Apuntes de Vida…Idea Segura

Levantarse y tener un nutritivo desayuno cambia las cosas, pues este alimento ayuda al cuerpo a moverse mejor y a la mente a pensar con mayor agilidad. Además, existen pruebas que indican que  los niños que toman esa comida tienden a estar más delgados.

La revisión sistemática de dieciséis estudios en más de 59 mil niños y adolescentes europeos sobre el efecto de la omisión del desayuno en el control de peso halló que su consumo estaba asociado con un menor Índice de Masa Corporal (medida del peso en relación con la altura) y aparentemente protegía del sobrepeso y la obesidad.

Estudios iniciales realizados en laboratorio confirman los efectos positivos del desayuno en los indicadores de rendimiento, incluyendo la recuperación de la memoria, la capacidad de concentración y la creatividad.

Una reciente revisión sistemática ha analizado 45 estudios en laboratorios y colegios para determinar si el desayuno tiene efectivamente un impacto en el rendimiento escolar. Las pruebas sugieren que para los niños en edad escolar es más beneficioso desayunar que no hacerlo. Aparentemente, es más importante que los niños coman algo que el tamaño o tipo de desayuno que consuman.

Teniendo en cuenta los numerosos beneficios derivados del desayuno y la cantidad de niños que no lo toman, no resulta sorprendente que en 2008 se lanzara la campaña “Breakfast is Best” (Es mejor desayunar) para promover su importancia.

La Asociación Europea de Médicos, la Federación Europea de Asociaciones de Dietistas, la Asociación Europea de Profesores y otras autoridades europeas en materia de salud; también cuenta con el apoyo de la Dirección General de Salud y Consumidores de la Comisión Europea.

El objetivo de esta iniciativa es promover los beneficios del desayuno ante los responsables de la elaboración de políticas y animar al uso de mensajes como “desayuna todos los días” en las campañas de salud pública y los programas escolares.

Buen provecho

El desayuno mejora el consumo general de nutrientes y está asociado con el rendimiento y el control del peso, siempre que se respeten las necesidades calóricas individuales. Es más probable que los niños y adolescentes desayunen en aquellas familias en las que los adultos también lo hacen. Por eso, hay que animar a los padres a predicar con el ejemplo. En aquellos casos en que esto no sea posible, los clubes de desayuno escolares representan una alternativa al servir un desayuno nutritivo y ofrecer importantes beneficios sociales.VIS