LOS AROMAS DE LA NATURALEZA VIVA

LOS AROMAS DE LA NATURALEZA VIVA

Silvia Ojanguren

La Manta Atlántica de Brasil es un escenario natural en el que se camina y escucha el resbalar de las hojas verdes sobre el suelo, pues forman un tapete de colores, ambiente en el que surgen aromas seductores y naturales.

En esas tierras se puede oler un suave y agradable perfume que envuelve el ambiente, es de la pitanguería, cuyas hojas exhalan un aroma esencial por sus canales productores de aceites.



Y lo ha atrapado Ekos Pitanga Negra, línea que refuerza el valor de la tradición y cadena sustentable de Natura, con un óleo trifásico y un frescor basados en la rareza y exuberancia de la pitanga negra, por cuyo fruto de color oscuro recibe su nombre.

Es una colonia con un nuevo camino olfativo floral, perfecto para el gusto de los mexicanos, su uso prolonga la sensación del baño durante el día. El aceite trifásico forma una capa protectora en la piel que ayuda a mantenerla hidratada durante las 24 horas, dejándola suave, sedosa y perfumada.

La pitanga negra es ejemplo de la diversidad, el colorido y exuberancia de la tierra, todas las bondades que la naturaleza nos regala hoy y que podemos disfrutar.  

Naturaleza viva

Los expertos de Natura cuentan que tienen dos proveedores de pitanga, la comunidad de Turvo y Fazenda Alpina, formada por pequeños agricultores. Los primeros son responsables de proporcionar el extracto de la pitanga y los segundos del abastecimiento del aceite esencial utilizado en los frescores.

En 1998, esta casa brasileña comenzó a buscar socios para la extracción de nuevos aceites esenciales, pero que estuvieran comprometidos con un desarrollo sustentable.

En esta búsqueda se encontró con el ingeniero Ivo Gregori, propietario de “Su Ivo”, una granja orgánica que no usa plaguicidas en sus cultivos y que no producía en gran escala, hasta que la descubrió Natura. VIS