Sofía Romero
Del sabor de los pistaches todo mundo sabe, pero es posible que no se conozca que se trata de una nuez que tiene un gran potencial benéfico para la salud. Es una botana por excelencia, pero mucho más, ya que se emplea en infinidad de platillos y postres.
Expertos de Wonderful PISTACHIOS nos cuentan que esta nuez brinda la mayor cantidad de semillas en cada porción: 49 semillas por 28 gramos, comparados con 23 almendras, 14 mitades de nuez de castilla, y 18 nueces de la India. Una treintena de pistaches representan una botana que satisface, es deliciosa y saludable.
Son una de las nueces más bajas en calorías, más bajas en grasa, más altas en fibra y más altas en proteína. Gracias a su contenido en fibra y proteína los pistaches ofrecen un alto nivel de saciedad – es muy probable que comas menos y te sientas más lleno durante más tiempo.
Los pistaches son una botana “consciente” debido a que vienen en su cáscara haciendo que su consumo sea más lento, así que comes menos. Según James E. Painter, médico y autor de “El Tazón de Sopa sin Fondo,” dadas las mismas cantidades de nueces, la gente consume 45 por ciento menos cuando tienen que quitarles la cáscara. Esto se conoce como “El Principio del Pistache”.
Nuez súper nutritivaLos especialistas de Wonderful insisten en el valor nutritivo del pistache, insisten en que una porción tiene 160 calorías y ofrece más de 30 diferentes vitaminas, minerales y fitonutrientes benéficos.
Es excelente fuente de vitamina B6, cobre y manganeso, y son una buena fuente de proteína, fibra dietética, tiamina y fósforo.
Los pistaches son la única nuez que contiene cantidades significativas de luteína y zeaxantina, dos antioxidantes carotinoides que han sido relacionados con una reducción de la degeneración macular.
Curiosidades Botana prehistórica original, es un fruto de uno de los más antiguos árboles que florean y dan nueces. Los humanos han comido pistaches al menos durante nueve mil años. Los pistaches son una de las únicas dos semillas mencionadas en la Biblia (Génesis 43:11)
¿Gourmands de la antigüedad? En el primer siglo d.C., el emperador Vitellius introdujo los pistaches a Roma. Apicius, el “Chepina Peralta” del primer siglo, incluye pistaches en su clásico libro de cocina.
Producen egoísmo. Tal vez una auténtica fanática de las nueces fue la Reina de Saba que adoraba los pistaches. De hecho, exigía que reservaran para ella toda la cosecha de pistaches de la región. VIS