Roberto Ortiz
La Fundación Mexicana para Pacientes Reumáticos (FUMERAC) ha fue creada para apoyar con diagnóstico, tratamiento y medicamentos a quienes afecta este padecimiento y no cuentan con servicios de salud pública o los recursos suficientes para enfrentar esta situación.
El doctor Manuel Robles San Román, presiente de esta fundación, advierte que los servicios hospitalarios del sector salud en México cuentan con pocos especialistas en reumatología que son sustituidos por médicos internistas o generales que demeritan la calidad de atención a los pacientes.
Por ello, dice, las enfermedades reumáticas deben ser incluidas en los planes nacionales de salud dada la importancia, frecuencia e impacto que ocasionan a cerca de 14 millones de mexicanos.
Existen más de 200 variantes de esta enfermedad de las que destacan la artritis crónica juvenil, artritis reumatoide, lupus, gota, osteoporosis, osteoartritis, fibromialgia y miositis.
FUMERAC planea además establecer programas de apoyo educativo, social y psicológico; crear un banco de medicamentos, prótesis y órtesis para pacientes sin recursos e impulsar el financiamiento para la investigación clínica de las enfermedades reumáticas en México, su prevalencia y alternativas de tratamiento.
Pero para realizar estas tareas es necesario el apoyo de la sociedad y empresas mediante donativos, que son deducibles de impuestos o material en especie, asegura el vicepresidente de este organismo, doctor Francisco Muñoz Barradas. VIS.