MENOPAUSIA, UNA ETAPA NATURAL

MENOPAUSIA, UNA ETAPA NATURAL

Marisela Torres

Los cambios en el organismo de la mujer son cosa de toda la vida y una de ellas es la menopausia, etapa natural en la vida femenina, es un proceso que se da un año después de la última menstruación.

Es un hecho normal del proceso de envejecimiento y hace que los ovarios ya no funcionen de la misma manera, lo cual causa una disminución en la producción de estrógenos, hormonas femeninas que se encargan de varias funciones en el cuerpo. En las mujeres mexicanas se presenta generalmente entre los 48 y 50 años de edad.



Los síntomas más frecuentes de la menopausia son: bochornos, insomnio, disminución del apetito sexual, resequedad vaginal, piel seca, caída del cabello, irritabilidad, depresión y osteoporosis.

Para hacer el diagnóstico de menopausia es necesario haber estado sin periodo menstrual durante 12 meses. Antes de que esto ocurra, es probable que algunas mujeres presenten alteraciones en su ciclo menstrual y otros síntomas sin que esto necesariamente constituya un diagnóstico definitivo de menopausia. A esta etapa se le conoce como “perimenopausia”.

Algunas mujeres pueden tener problemas para tolerar los síntomas o pueden tener otro padecimiento que requiera de un tratamiento. Existen diferentes tratamientos que se conocen como “Terapia de reemplazo hormonal” y la decisión sobre este manejo debe ser tomada por un profesional de la salud.

Para mayor información sobre este y otros temas de salud femenina consulte www.estarbienmujer.com y su cuenta de Twitter @estarbienmujer.