
Silvia Ojanguren
La intensa luz del sol llega más poderosa que nunca a la tierra y se prevé que siga por el cambio climático, lo que provoca una mayor exposición a la radiación ultravioleta.
Esas ondas llegan con la luz solar y tienen efectos perjudiciales en la piel de las personas de todas las edades, pero especialmente la de los más pequeños, si no tienen la protección adecuada.

Es un riesgo total porque “la gente no es consciente que la mayor parte del daño solar se da durante la infancia y adolescencia, es decir, en los primeros 18 años de vida… y es acumulable e irreversible”, explica la dermatóloga Sofía López.
Alerta sobre qu urgente crear conciencia sobre el uso de protector solar para prevenir desde quemaduras hasta cáncer de piel.
“Los adultos tienen la responsabilidad de cuidar la piel de los más pequeños y lo primero es elegir un fotoprotector apto para su delicada piel”, indica.
Explica que los daños causados por la radiación UV pueden aparecer años más tarde, comparte la Dra. López, colaboradora especialista de Eclipsol Kids, nueva marca de efectivos protectores Eclipsol.
A qué edad usar protector
A partir de los seis meses o un año se puede aplicar protector solar a niños, pero que sea para su piel sensible.
Antes de esta edad, lo ideal es cubrir las extremidades de los bebés con ropa y rostro con gorra. La dermatóloga recomienda no exponer a los niños directamente a la luz solar.
En niños más grandes, es importante inculcar la colocación de fotoprotector:
Cuando están en la escuela, en el recreo o al hacer ejercicio, pues de las 10 de la mañana hasta las 4 de la tarde hay mayor riesgo de radiación solar alta.
Zonas que debes proteger del sol
Cuando se piensa en la aplicación de protector solar, en niños y adultos, las personas sólo piensan en el rostro. Hay otras zonas que deben cuidarse:

● Párpados
● Labios
● Orejas
● Cuello
● Espalda
● Pecho
● Manos
● Piernas
Elementos clave
Al elegir piensa en uno un con Factor de Protección Solar (FPS) 50+, de amplio espectro contra rayos UVA y UVB, resistente al agua y libre de ingredientes que dañen la vida marina.
Debe ser apto para pieles sensibles, de textura ligera, fácil aplicación y absorción, así como hipoalergénico y que esté avalado por la FMD, como Eclipsol Kids.

La aplicación debe hacerse después del lavado e hidratación de la piel.
“Lo recomendable es aplicar de 15 a 30 minutos antes de la exposición al sol y cada dos horas si las personas están al aire libre y cada cuatro, aún si están en interiores”, subraya Sofía López.
Con educación y cuidados desde temprana edad, se pueden evitar quemaduras solares y el desarrollo de melanomas. Una piel protegida es sana y radiante.

REGALO
Si quieres ganar este kit manda un correo a vidaideasegura@gmail.com y dinos ¿por qué debes usar protector solar?