
Sofía Romero
Las mujeres deben saber más sobre los males letales que las acechan, entre ellos el peligroso cáncer de mama, una enfermedad que de 2005 a 2015 cobrará la vida de 84 millones de mujeres, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Las campañas para crear conciencia son realmente vitales, como “Vuelo Incansable hacia la Libertad”, que tiene como motor:
- Diagnóstico: cada paciente con cáncer de mama es diferente y por lo tanto hay soluciones específicas para cada mujer. Existen pruebas de detección oncológicas que permiten identificar subtipos de cáncer, especialmente en el de mama.
- Referencia oportuna: es necesario promover activamente el conocimiento del cáncer de mama en la población en general para realizar diagnósticos certeros y oportunos, y que las pacientes sean referidas al especialista adecuado para recibir la mejor atención y tratamiento médico.
- Tratamiento específico: hoy existen novedosas terapias que se caracterizan por proporcionar eficacia y seguridad, lo cual se traduce en mayor supervivencia y mejor calidad de vida para las pacientes con cáncer de mama.
La Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer, dirigida por Mayra Galindo, continúa promoviendo la detección oportuna y la autoexploración con acciones conjuntas para cumplir con los objetivos de este movimiento y lograr disminuir las cifras de mortalidad por este cáncer.
Con la unión de esfuerzos lograda por AMLCC, queda de manifiesto el interés por atender un padecimiento tan grave como el cáncer de mama con acciones que se traduzcan en un mayor y efectivo impacto entre muchas más mujeres.
“Hemos trabajado mucho en esta campaña, queremos que todas las mujeres tengan información oportuna y veraz, así como la posibilidad de atenderse a tiempo y adecuadamente”, comenta Mayra Galindo.
Tanya Moss se unió a la campaña con la venta de un diseño exclusivo de pulsera con la “Mariposa Tanya Moss”, que a partir de ahora buscará formar parte de los mensajes y acciones que lleven a las mujeres a lograr el “Vuelo incansable hacia la Libertad”. El 100% de las ventas será donado a la Asociación Mexicana de Lucha Contra el Cáncer.
Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo difundió durante octubre mensajes sobre el cáncer de mama: 400 mil folletos, pósters informativos, un audio y un video.
Roche, laboratorio líder en oncología, mantuvo programas de apoyo nutricional, psicológico, educativo y social de manera gratuita que, junto con las recomendaciones delmédico y el tratamiento farmacológico, les permita a las pacientes mejorar su calidad de vida.
Ernesto Laguardia, en el monólogo “El tiempo vuela”, trató de sensibilizar sobre el cáncer de mama, no sólo entre la población femenina que es la principal afectada, sino también entre los hombres, destacando su papel como compañeros y fuente de apoyo para quien es diagnosticada con este padecimiento. VIS