UNA BUEN BOCADO PARA EL CORAZÓN

UNA BUEN BOCADO PARA EL CORAZÓN

Sofía Romero

Tener un corazón saludable es un asunto de cuidados y en buena medida de la dieta, campo en el cual “sin importar de donde sean las personas, la enfermedad cardiaca se puede prevenir 80% de las veces con una buena nutrición, ejercicio y otros hábitos saludables”, afirma el doctor Xavier Escudero Cañedo, cardiólogo del Hospital Médica Sur.

Esto tiene que ver con la vida misma, pues se sabe que la enfermedad cardiaca es la principal causa de muerte en el mundo y responsable de alrededor de un tercio (más de 17 millones) de todos los fallecimientos.



Un estilo de vida saludable puede salvar vidas al evitar la enfermedad cardiaca, por lo cual con el Día Mundial del Corazón (26 de septiembre) como telón de fondo la Federación Mundial del Corazón y CanolaInfo han unido esfuerzos para promover a escala mundial  la salud del corazón.

Expertos culinarios de Estados Unidos, Canadá, México, China, Japón e India crearon la Colección Mundial de  Recetas para el Corazón:

•        Estados Unidos: Pasta tipo fusilli con salsa de chile con condimento de hinojo y frijol negro, de Carla Hall, finalista de la temporada 5 de  “Top Chef” de Bravo, Washington, D.C.

•        Canadá: Salmón a la parrilla con  vinagreta de mostaza Dijon y frambuesa, por Mairlyn Smith, autora de libros de cocina, Toronto

•        México: Tostadas de pollo deshebrado con salsa de tomate picante, por Alfredo Oropeza, conductor de “Al Sabor del Chef” y autor de libros de cocina saludable, Ciudad de México

•        China: Sopa ácida y picante vegetariana, por Stella Fong, escritora de comida, Billings, Mont.

•        Japón: huachinango al vapor con salsa agridulce cítrica, por Gene Kato, chef ejecutivo del restaurante Japonais, Chicago

•        India: Pay de garbanzo condimentado con corteza de papa, por Raghavan Iyer, autor de libros de cocina, Minneapolis 

Las recetas están hechas con aceite de canola, el cual tiene el menor contenido de grasa saturada de todos los aceites y no contiene grasas trans ni colesterol.

“La dieta desempeña un papel significativo en la protección o predisposición de las personas a la enfermedad cardiaca, por lo que buscamos inspirarlos para comer de una forma más saludable y hacer cambios sencillos que pueden reducir su riesgo de padecer esta enfermedad.  La mala alimentación es una de las principales causas de que cada 8 minutos muera una persona en nuestro país por algún tipo de enfermedad del corazón”, afirma el doctor Escudero.  VIS

Be the first to comment

Leave a Reply