Vida en rosa para salvar del cáncer de mama

Vida idea Segura

Salvar vidas es la misión y la campaña “Siente en Rosa con Avène” está una campaña enfocada en mostrar un espacio inclusivo dedicado al amor.

En octubre se abrió #LACASAROSA, donde hombres y mujeres conocieron herramientas para informarse y apoyar a fundaciones.

“Cultivamos la idea y el sentimiento del positivismo y, sobre todo, de la resiliencia que juntos podemos lograr”, comentó Mariagna Ortiz, Directora de Marketing de Pierre Fabre, laboratorio dermocosmético al que pertenece la marca.

Avène es reconocida por su compromiso constante en ofrecer cuidados de alta eficacia para la piel sin comprometer su seguridad. A través de la innovación y la colaboración, la marca busca mejorar la calidad de vida de sus usuarios y contribuir al campo de la dermatología.

Todo esto es posible gracias al ingrediente excepcional que distingue a Avène: el Agua Termal, presente en sus productos para garantizar una piel en calma y una vida en calma.

“Este año, queremos traer a más personas a sentir en rosa con Avène dentro de una casa que abraza y enaltece la resiliencia que hay en cada uno de nosotros. Este mes de octubre, florezcamos juntos Sintiendo en Rosa con Avène”, puntualizó Mariagna.

Actividades en Casa Rosa:

1.    Taller de Autoexploración por Fundación COI: Aprender sobre los factores de riesgo del cáncer de mama y descubrir cómo realizar una autoexploración efectiva. Escuchar historias inspiradoras de sobrevivientes.

2.    Taller Árbol de la Vida por Fundación COI: Experimentar la expresión artística a través de la pintura de figuras de barro en forma de árboles de la vida, dirigido por la talentosa artista plástica Mari Carmen Castrejón.

3.    Taller de pintura con el pecho por Fundación Pintadita a tu Salud: Dinámica en la que las participantes pintan con el pecho en un florero de papel, y hablamos de la importancia de conocer nuestro cuerpo.

4.    Plática Lotería del Cáncer por Fundación Pintadita a tu Salud: Aprender de manera lúdica sobre los factores de riesgo del cáncer de mama, la importancia de la detección temprana y los estudios necesarios para un diagnóstico oportuno. Impartida por Gabriela Echeverría Negrete.

5.    “PINK POWER” por Fundación Bella: Unirse en llevar el mensaje de detección temprana a través de retratos de mujeres voluntarias que nos ayudan, mediante su fotografía y las redes sociales, a crear conciencia entre las familias.

6.    Plática «Sobrevivir No es Suficiente» por Fundación Alma: La doctora Rina Gitler, una experimentada montañista que ha superado el cáncer comparte su historia y motivación para demostrar que no hay límites para los sueños y las ideas.

7.    Factores de Riesgo y Detección Oportuna por Fundación CIMA: Conocer información clave para una detección oportuna del cáncer de mama en una charla a cargo de Eliza Puente, directora de Fundación CIMA.

8.    Trenzatón con México Sonrie: ¿Sabías que se necesitan entre 10 y 15 trenzas para elaborar una peluca oncológica? Apoya a pacientes con cáncer donando tu pelo (de al menos 30 cm de largo) en una trenza amarrada de punta a punta. Un estilista estará disponible para realizar los cortes de trenza dentro de la Casa.

9.    ADIDAS: Clases de yoga, fitness, decoración de macetas (Pink botanik). Pink run (carrera por los alrededores de Polanco que concluirá con una clase de stretching y barre para los que participen en la actividad.